Domingo, 16 de Junio 2024
Deportes | José de Jesús Castillo se colgó la presea dorada en levantamiento de pesas

Jalisco sigue aportando oros en Parapanamericanos

José de Jesús Castillo se colgó la presea dorada en levantamiento de pesas e impuso nuevo récord

Por: NTX

TORONTO, CANADÁ (12/AGO/2015).- El mexicano José Castillo obtuvo la medalla de oro dentro de la categoría de -97 kilogramos del levantamiento de pesas de los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015, al imponerse al colombiano Fabio Torres y al chileno Frank Feliú, plata y bronce de forma respectiva.

Castillo tuvo una marca de 225 kilogramos, con lo que impuso una nueva marca en Juegos Parapanamericanos, así como a nivel continental.

El mexicano, ahora triple campeón parapanamericano, se llevó la prueba en su segundo intento al levantar 215 kilogramos, por 192 del competidor cafetero y 170 del andino, con lo que aseguró el oro.

Sin embargo, el competidor azteca fue en busca del récord continental y de los Juegos, y con un levantamiento de 225 kilogramos logró su cometido.

Tras su triunfo, Castillo dijo que “el día que ya no sienta esa presión voy a retirarme”, en relación a que en la Final de ayer sintió “el mismo gusanito que en todas las competencias, siempre existe ese huequito en el estómago”.

El medallista se dijo “muy contento” por haber alcanzado el primer lugar, porque “para esto me preparé”

En el último día de competencias de levantamiento de pesas en el Centro Deportivo de Mississauga, el mexicano no sólo ganó la presea dorada, sino que su esfuerzo en el tercer levantamiento lo hizo romper récords.

“Mi objetivo primario era ganar y después romper el récord, porque trabajé para ello”, dijo el jalisciense, quien no dejaba de besar su medalla.

En los Juegos Parapanamericanos Río 2007 y Guadalajara 2011 logró oro en peso superpesado y en abril pasado en el Campeonato Abierto de Levantamiento de Pesas de las Américas IPC 2015, de la Ciudad de México, también alcanzó el primer lugar en 97 kilos.

Por ahora, explicó que descansará un poco porque viene la prueba más fuerte, que son los Juegos Paralímpicos de Río en 2016.

“Tenemos que prepararnos no al 100, sino al 200 por ciento, porque hay más exigencia y tenemos que estar a la par de los fuertes del mundo”.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones