Domingo, 16 de Junio 2024
Deportes | América y Cruz Azul se miden esta noche en el duelo de vuelta de la gran final

Hoy se sabe si el título es azulcrema o celeste

América y Cruz Azul se miden esta noche en el duelo de vuelta de la gran final del torneo mexicano

Por: EL INFORMADOR

Jesús Corona oró antes de arrancar el cotejo en el Estadio Azul, en el que fue el héroe. MEXSPORT /

Jesús Corona oró antes de arrancar el cotejo en el Estadio Azul, en el que fue el héroe. MEXSPORT /

CIUDAD DE MÉXICO (26/MAY/2013).- Con la ventaja de 1-0 obtenida en la ida de la final del Torneo Clausura 2013, Cruz Azul buscará esta noche consumar su novena coronación en el futbol mexicano al visitar en el partido de vuelta en el Estadio Azteca al América, que va por su undécimo título.

El jueves en el primer partido de la final, a pesar de haber sido dominado por el América, el Cruz Azul se impuso por la mínima diferencia con un gol marcado por el argentino Christian Giménez, con remate de cabeza.

Con esa anotación, el “Chaco” puso al equipo celeste muy cerca de lograr el título de Liga que le ha sido esquivo desde el ya lejano Invierno 1997 cuando se consagró campeón por última vez al vencer en la final al León.

“Chaco” no se la pierde


A pesar de que Giménez ha venido jugando los últimos partidos de esta Liguilla con molestias en su rodilla derecha, la posibilidad de volver a darle un campeonato a Cruz Azul le ha dado fuerzas suficientes para sobreponerse a los dolores.

“Cualquier jugador, sea de Cruz Azul o de América, no quiere perderse esta final y nosotros estamos a 93 minutos de conseguir algo histórico. Yo he sentido algunos dolores, pero ya estoy acostumbrado y no creo tener ningún problema”, apuntó Giménez.

Por su parte, el América buscará resarcirse de la derrota de media semana para volver a coronarse y terminar con la espera de un título que no consigue desde el Clausura 2005 cuando se impuso en la final a los Tecos.

Aun con la desventaja encima, el técnico Miguel Herrera confía en que el América dará la voltereta ya que en el juego de ida sus Águilas generaron más llegadas de peligro al área rival.

“Estoy seguro de que América va a salir campeón. Hay que ganar, la diferencia es de un gol. Tenemos 90 minutos y lo vamos a buscar desde el primero para después darle la vuelta al marcador”, apuntó Herrera quien busca su revancha personal pues como técnico de Monterrey perdió las finales de los torneos Clausura 2004 y Clausura 2005.

Especialistas en finales


Para los Cementeros esta final es la número 15 desde la instauración de la Liguilla en 1970-71. Sin embargo, su efectividad en las series decisivas por el título ha sido baja pues de las anteriores 14 perdió ocho (1980-81, 1986-87, 1988-89, 1994-95, Invierno 1999, Clausura 2008, Apertura 2008 y Apertura 2009). La Máquina ganó seis (1971-72, 1972-73, 1973-74, 1978-79, 1979-80 e Invierno-1997) para sumar los campeonatos a los que ya tenía de las campañas 1968-69 y México-1970 cuando la Liga se definía por puntos.

América por su cuenta ha sido más eficaz en finales. Ha disputado 12 de las cuales sólo perdió tres (1971-72, 1990-91 y Clausura 2007) y ganó nueve (1970-71, 1975-76, 1983-84, 1984-85, Prode-85, 1987-88, 1988-89, Verano-2002 y Clausura 2005) para sumar esas conquistas a la de 1965-66.

Con información de NTX y AP

FRASE


"Podemos cambiar la historia del equipo en estas instancias (finales), y de aquí en adelante escribir una nueva, muy mejorada2.

Jesús Corona,
arquero de Cruz Azul.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones