Martes, 29 de Abril 2025

LO ÚLTIMO DE Deportes

Deportes | Se convirtió en uno de los máximos símbolos del equipo Guadalajara, se destacó por su constancia bajo el arco

Fallece el Tubo Gómez, quien fuera portero del Campeonísimo Guadalajara

El Tubo Gómez, es muy recordado por los aficionados del equipo ya que en 1955 tuvo la ocurrencia, en un partido de sentarse a leer una revista recargado en el marco de la portería ante el poco trabajo que le daban los delanteros rivales

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- Esta mañana a la edad de 78 años víctima de cáncer de estómago dejó de existir el que fuera portero del Campenísimo Guadalajara, Jaime "El Tubo Gómez".

Luego de una larga enfermedad, el exjugador de Chivas falleció y en estos momentos es velado en las capillas San José; le sobreviven su esposa y tres hijos.

El cuerpo del ex portero del Guadalajara tendrá misa de cuerpo presente mañana a las 12 horas en el templo Expiatorio. El cuerpo recién llega a las instalaciones de la funeraria que se encuentra en avenida Vallarta esquina con Atenas.

A la capilla donde se velan los restos del Tubo Gómez han llegado solamente Guillermo "Tigre" Sepúlveda, Cresencio "Mellone" Gutiérrez y Miguel "Chilaquil" López, integrantes del Campeonísimo y quiénes han coincidido la pérdida de un gran ser humano y sobre todo un gran deportista.

"Guadalajara ha perdido este domingo cuatro de mayo a una de sus más grandes estrellas, a uno de los íconos fundamentales del Campeonísimo, que no sólo fue un referente bajo los tres palos de las Chivas, sino también un extraordinario ser humano'', destacó un comunicado difundido en el sitio de Internet del "Rebaño sagrado''.


Perfil

Jaime David Gómez Munguía, mejor conocido como el "Tubo Gómez" fue un futbolista mexicano, que jugaba en la posición de portero. Nació en Manzanillo, Colima, el día 29 de diciembre de 1929. Militó y se volvió ídolo en las Chivas Rayadas de Guadalajara. Jugó en la época del Campeonísimo donde consiguieron 7 títulos en un lapso de nueve años. Se mantuvo como jugador en activo del club de 1949 a 1964.

Debuto el 5 de mayo de 1950 en el Guadalajara contra el San Sebastián de León, con Fausto Prieto como entrenador, pero no volvería jugar hasta la segunda vuelta del torneo 1950-51, en un partido amistoso internacional contra el San Lorenzo de Almagro. Su sobrenombre viene de su época como jugador de voleibol, en una ocasión el cronista deportivo del diario El Informador, Fernando Cortés, comento que el jóven de 15 años en ese entonces, le pegaba con tubo al balón y desde entonces se le llamo El Tubo.

Para saber

Gómez, apodado el "Tubo'', fue portero del equipo de Guadalajara conocido como el "Campeonísimo'', que ganó siete títulos del futbol mexicano (56-57, 58-59, 59-60, 60-61, 62-63, 63-64 y 64-65).

Fue seleccionado mexicano en la Copa Mundial de Suecia 1958 y Chile 1962, pero no vio acción porque era suplente de Antonio Carvajal.

Se convirtió en uno de los máximos símbolos del equipo Guadalajara, se destacó por su constancia bajo el arco y la manera en que sintió y defendió la camiseta rojiblanca. Participó con el equipo mexicano en la Copa Mundial de 1958 en Suecia y la de Chile de 1962. No jugó ningún partido, siendo el arquero titular Antonio "La Tota" Carbajal.

El Tubo Gómez, es muy recordado por los aficionados del equipo, ya que en 1955 tuvo la ocurrencia, en un partido celebrado en el Parque Oro contra el Atlas, equipo rival en la ciudad de Guadalajara, de sentarse a leer una revista recargado en el marco de la portería ante el poco trabajo que le daban los delanteros rivales.

EL INFORMADOR/ REDACCIÓN
04-05-2008 01:00 LNA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones