Deportes | La quintanarroense no tuvo problemas para refrendar su título Demita Vega gana el campeonato nacional de tabla vela Vega obtuvo el título del Campeonato Nacional de Tabla Olímpica así como el yucateco Alberto Campos Por: NTX 13 de diciembre de 2008 - 15:58 hs CIUDAD DE MÉXICO.- La quintanarroense Demita Vega, no tuvo problemas para refrendar el título al imponer condiciones en el mar de Cozumel, donde obtuvo el título del Campeonato Nacional de Tabla Olímpica, lo mismo que el yucateco Alberto Campos. Este Nacional reunió a los mejores exponentes de RS:X (la tabla olímpica), ya que se inscribieron 18 competidores en la categoría "reina" del windsurf, lo que, de acuerdo con el entrenador Adrien Gayllard, da mucha esperanza para el futuro del alto rendimiento en este deporte en el país. El yucateco Alberto Campos ganó el titulo de campeón mexicano de windsurf olímpico, lo mismo que Demita Vega, participante en los Juegos de Beijing y quien de esta manera refrendó su título de campeona nacional por tercer año consecutivo, ganando el overall, es decir, ocupando la primera posición de hombres y mujeres. Demita Vega finalizó en Beijing 2008 en el sitio 23 de RS:X luego de 10 regatas en las competencias de vela efectuadas en la provincia de Quindao. En la categoría BIC Techno Juvenil Mayor compitieron 10 participantes y la local Amalinalli Martínez se apoderó de seis de las ocho regatas y terminó como campeona nacional, ganando a los hombres de su categoría. Por lo que corresponde a la rama varonil, el yucateco Noé Alcocer, quien quedó segundo el año pasado en Progreso, se hizo ahora del título nacional. En la categoría BIC Techno Juvenil Menor, compitieron 11 participantes y en que el local Daniel Quintanilla se quedó con la medalla de oro, al ganar con mucha facilidad seis de las ocho regatas. Mientras que en la femenil, la yucateca Beatriz Castillo ganó de nuevo el campeonato nacional. "En 2008, el estado de Quintana Roo dominó con cinco títulos el Campeonato Nacional, pero se notó una mejoría en entidades como Veracruz y Estado de México", dijo el entrenador de origen francés. Detalló que las condiciones de viento en Cozumel impidió que los veleristas realizaran una buena competencia, en relación al año pasado en Progreso en donde el viento registró cerca de 15 nudos. "La tabla vela es definitivamente un deporte de la península de Yucatán, porque los Estados de Yucatán y Quintana Roo se llevan cada año casi todos los títulos", comentó. Temas Velero Lee También Respaldada por los suyos Elena Oetling va por un 2024 lleno de éxitos Elena Oetling, satisfecha por su resultado en la Copa Mundial Elena Oetling, por un lugar en el mundial de vela Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones