Miércoles, 15 de Enero 2025
Cultura | El concurso de estímulos de creación repartirá un millón de pesos

Impulsa el Conaculta empresas culturales

En este certamen podrán participar aquellos interesados que presenten proyectos individuales o colectivos dedicados a la creación

Por: NTX

Consuelo Sáizar, directora de Conaculta. ARCHIVO  /

Consuelo Sáizar, directora de Conaculta. ARCHIVO /

CIUDAD DE MÉXICO (14/AGO/2012).- Apoyar la industria y empresas culturales, así como vincular las mismas a los Pueblos Mágicos, son los principales objetivos de las más recientes iniciativas de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

La primera de éstas es el Primer Concurso de Estímulo a la Creación de Micro y Pequeñas Empresas Culturales, que otorgará 100 mil pesos a los 10 mejores proyectos de emprendedores mexicanos, lo que representa una inversión de un millón de pesos, informó el Instituto Sinaloense de Cultura.

En este certamen podrán participar aquellos interesados que presenten proyectos individuales o colectivos dedicados a la creación, generación, producción, enseñanza, conservación, difusión, distribución o venta de bienes y servicios culturales.

Los mejores 10 proyectos, registrados antes del próximo 14 de septiembre en el correo electrónico "creatuempresacultural@conaculta.gob.mx", se harán acreedores a 10 mil pesos, sin embargo si las propuestas registradas son menores, el millón de pesos será dividido entre los participantes, por lo que la suma otorgada puede variar.

El jurado calificador, integrado por personalidades culturales, dará a conocer su fallo durante el mes de octubre y notificará a los ganadores, quienes se comprometerán ha ser capacitados por la Nacional Financiera, para el desarrollo de sus empresas culturales.

La segunda iniciativa del Conauclta es brindar apoyo en la vinculación de los emprendedores culturales afincados en los Pueblos Mágicos con la Secretaría de Economía y Financiera Rural.

Este apoyo consiste en identificar y dar seguimiento a las personas físicas y morales que realizan actividades orientadas a incidir en el desarrollo cultural local de los Pueblos Mágicos y acércalos al fondo PYME, de la Secretaría de Economía y de Financiera Rural, donde se les brindará asesoría en la elaboración de un plan de negocios y un modelo de fortalecimiento y consolidación.

Este proyecto, ya en marcha, hasta el momento ha identificado 172 proyectos en Pueblos Mágicos y otros municipios, los cuales ya han sido canalizados a la Secretaria de Economía y Financiera Rural.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones