Martes, 18 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | El creador prefiere presentar experiencias directas en sus obras

Gabriel Orozco, rechaza el video como medio artístico

El autor también indicó que la abstracción y el arte conceptual son dos de las grandes tendencias artísticas que lo han interesado

Por: NTX

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.-El artista mexicano Gabriel Orozco expresó hoy que evita el video como medio creativo porque prefiere presentar experiencias directas en sus obras, durante una conversación en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA, por sus siglas en inglés).

"Prácticamente no uso el video y, de hecho, la fotografía sólo la empleo cuando no hay otra manera de representar una idea. Prefiero mostrar una experiencia directa, en vez de trabajar con el documento de algo que sucedió", expresó Orozco.

Las declaraciones del artista ocurrieron durante una charla con Briony Fer, profesora de Historia del Arte de University College, en Londres; y Ann Temkin, curadora de la retrospectiva de Orozco inaugurada el 13 de diciembre en el MoMA.

"Es fácil crear una pieza grandiosa, emplear en el exterior mucho material y luego sólo llevar el video al espacio de un museo.Lo que me importa es transportar lo creado", explicó Orozco.

El autor también indicó que la abstracción y el arte conceptual son dos de las grandes tendencias artísticas que lo han interesado.

La primera la descubrió desde muy joven y la segunda luego de terminar la universidad, durante su estancia en Madrid.

"En un momento muy importante de mi vida, cuando parece que el mundo se reduce a tomar grandes decisiones, descubrí el arte conceptual en artistas como John Cage y Hélio Oiticica", declaró Orozco.

Asimismo, el creador descartó que alguna de sus obras haya intentado ser un homenaje a otras piezas o a ciertos artistas, y rechazó igualmente tomar parámetros del arte moderno para destruirlos.

"Me gusta pensar que mantengo un diálogo con todas esas capas de contexto, de artistas, de culturas, de situaciones", señaló Orozco.

El artista también explicó que, como parte de su retrospectiva en el MOMA, prepara un libro. Mostrará sus obras en forma cronológica, pese a que el autor descartó que su trabajo constituya un desarrollo lineal.

"El libro está inspirado en un texto sobre astronomía de los años 70. Lleno de fotos, grandes y pequeñas, los catálogos de arte, al contrario, son siempre muy limpios", enfatizó Orozco.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones