Lunes, 17 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Cultura

Cultura | Entre tangos, milongas y música barroca

Emociona Horacio Franco en el Diana

El músico capitalino dio muestra de su virtuosismo en un concierto donde temas de Vivaldi, Gardel y Piazzola estuvieron presentes

Por: EL INFORMADOR

GUADALAJARA, JALISCO.- El recibimiento en el Teatro Diana con motivo de la inauguración del Primer Festival de Música de Cámara de Jalisco, estuvo enmarcado por un protocolo de salubridad e higiene, del que pocos asistentes hicieron uso. Ya dentro, personas de todo tipo, desde niños hasta adultos mayores, fueron ocupando los lugares del recinto, que no superó el 50 por ciento del cupo total.

En punto de las 18:30 horas, tras un breve discurso de la portavoz de Ceiba-Atelier Producciones, comenzó el festival.

Los primeros en subir al escenario fueron los integrantes de la Orquesta de Cámara Blas Galindo, conformada por 21 integrantes, quienes seguidos por el reconocido director Guillermo Salvador, iniciaron el recital a manera de tango y milonga con el tema Otoño Porteño, del compositor argentino Astor Piazzolla.

Posteriormente bajo tenues luces que crearon un atmósfera intimista, prosiguieron con la melodía Me gusta cuando callas, compuesta por Blas Galindo en 1948. Al finalizar dicho tema Guillermo Salvador salió por un instante del escenario, y en ese momento Horacio Franco apareció.

Enfundado en unos estrechos pantalones dorados con manchas azul marino, fajo con hebilla grande y una escarola oscura con gran resaque, el flautista fue recibido con euforia por parte del público.

Concierto en Do Mayor, composición barroca de Antonio Vivaldi, fue su primera interpretación. La gente disfrutaba los acordes del flautista y al terminar la pieza el primer músico se despidió por un instante.

El concierto continuó de forma dramática con Verano Porteño, en el que destacaron por su protagonismo los violines y el piano, y después de un breve intermedio la velada continuó con los acordes fríos de Invierno Porteño.

Euforia colectiva

Después de un silencio, Horacio Franco regresó a escena, y de una funda de terciopelo azul sacó una pequeña flauta negra para interpretar Concierto en Fa Menor de Giussepe Sammartini, que arrancó más de un minuto de aplausos del público.

Después el “hamelin mexicano”, dio muestras de su virtuosismo al tocar el Concerto en Re Mayor de Vivaldi, y durante más de un minuto interpretó un solo, que quitó el aliento a los asistentes, y al finalizar éstos respondieron con fuertes aplausos y se levantaron de sus asientos. En ese instante una edecán hizo entrega de un ramo de flores al flautista, quien emocionado lo compartió con algunos de los músicos que tenía más cerca y salió del escenario.

La Orquesta Blas Galindo continuó, y para cerrar el ciclo de Las 4 Estaciones de Piazzolla,  interpretó Primavera Porteña, que data de 1970.

El encore vino con el tango de Carlos Gardel Por una cabeza, con el que Horacio Franco finalizó la noche de manera nostálgica y especial.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones