Domingo, 16 de Junio 2024

"La Mañanera" de López Obrador de hoy 10 de abril de 2023

Andrés Manuel López Obrador. Conoce los temas más importantes de la conferencia "mañanera" del Presidente de México de este 10 de abril de 2023

Oralia F. López

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, ofrece su acostumbrada conferencia "mañanera" este lunes 10 de abril desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

Minibús eléctrico conectará aeropuerto de Cancún y Tren Maya


El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, adelantó que el Aeropuerto Internacional de Cancún y la estación del Tren Maya con el mismo nombre estarán "comunicados" por medio de un "Minibús eléctrico" para transportar a más de 14 mil pasajeros diariamente.


En la conferencia mañanera de hoy en Palacio Nacional, Nuño Lara dijo que el Minibús conectará las cuatro terminales del Aeropuerto de Cancún con la estación del Tren Maya

López Obrador comparte la razón por la que defiende al Ejército Mexicano


El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que defiende al Ejército mexicano porque es una institución fundamental para el Estado.


En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador fue cuestionado sobre la defensa del exsecretario de la Defensa Nacional con Enrique Peña Nieto, general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico, pero luego fue exonerado por la Fiscalía General de la República.

"Sembrando Vida" tendrá inversión de 12 mil 726 MDP


La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el programa "Sembrando Vida", en los cinco estados que serán comunicados por el Tren Maya, tendrá una inversión anual de 12 mil 726 millones de pesos para 2023.


En la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador de este lunes en Palacio Nacional, Montiel explicó que en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo participan más de 176 mil sembradoras y sembradores que forman parte del programa.

"Coincidencia que obispos y EU digan que el narco controla regiones"


El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es una coincidencia que el Departamento de Estado de Estados Unidos y los obispos de México señalen que el narcotráfico controla algunas regiones del país.


Los obispos de México se reunirán con el Papa Francisco a finales de abril y en julio, en donde le entregarán un informe sobre la violencia e inseguridad en el país, y al respecto, López Obrador refirió que es la misma información que han hecho pública algunos senadores republicanos.


"Me llama mucho la atención de que hay una coincidencia, es lo que dicen algunos senadores republicanos, y también los del Departamento de Estado de Estados Unidos, no estoy señalando que estén de acuerdo, si eso dicen los de la jerarquía católica", dijo el Mandatario.

López Obrador anuncia reducción de la Guardia Nacional en el Metro de la CDMX


El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó hoy que elementos la Guardia Nacional, no todos, se retirarán del Metro de la Ciudad de México porque han reducido los "actos de mala fe" en las instalaciones de este sistema de transporte.

 

"Cuando se estaban presentando hechos que se consideraban no normales, no como se sostenía por falta de mantenimiento del Metro, se optó porque había indicios de acto de mala fe, se optó por protección, que vigilara la Guardia Nacional, se fue normalizando la situación".

 

López Obrador dijo que en el Gabinete de Seguridad recibe un reporte diario de lo que hace la Guardia Nacional en el Metro.

 

"Obviamente, quien coordina esta acción es la Jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y afortunadamente fueron disminuyendo las acciones vamos a decir, reales o provocados, como diría el clásico ´haiga sido como haiga sido´, ya poco a poco en efecto se están retirando, no todos, pero se está normalizando la situación".

 

El Presidente dijo que no se descarta que los accidentes en el Metro fueron sabotajes porque hay gente que quisiera que le fuera mal a su gobierno.

 

"Bueno inventan que me dan infartos y ya me petatié, o me van a petatear, es que antes era nada más meterlo a uno en un petate y vámonos (a la tumba)", ironizó.
 

López Obrador pide comunicación con China sobre tráfico de fentanilo


El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este lunes "establecer comunicación" con China después de que Pekín negó que exista tráfico ilegal de fentanilo entre ambos países tras una carta que envió el mandatario a su homólogo, Xi Jinping.

 

"Todavía no tenemos una comunicación formal, una respuesta formal y queremos establecer comunicación con el Gobierno de China, con la Cancillería, con la Embajada", indicó López Obrador en su rueda de prensa "mañanera" de este lunes.

López Obrador niega que casos de García Luna y Cienfuegos sean similares


El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que sean similares los casos de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública con Felipe Calderón, y el del general retirado Salvador Cienfuegos Zepeda, exsecretario de la Defensa Nacional con Enrique Peña Nieto, detenido en Estados Unidos en octubre de 2020 y posteriormente liberado.

 

Cuestionado en su conferencia mañanera sobre la investigación realizada por el periodista Jesús Esquivel, López Obrador la descalificó y repitió que demandará al abogado de García Luna por relacionarlo con el narcotráfico durante el juicio al exfuncionario.

 

"Son cosas distintas, lo que pasa es que Esquivel, el periodista de Proceso, es muy tendencioso, no es confiable, y no creo que actuase de manera independiente. Busca mezclar todo; un poco lo que preguntó a Zambada, el abogado de García Luna, si yo estaba metido, si recibí dinero cuando estaba en campaña con Vicente Fox", declaró durante su conferencia de prensa.

 

"Lo voy a demandar, porque no es nada más demandar a Andrés Manuel, sino difamar al presidente de México y se tiene que respetar la autoridad", dijo.

 

Refirió que la detención de Cienfuegos pudo tratarse de una venganza de parte de Estados Unidos porque no pudo controlar al Ejército, como sí lo hacía con la Secretaría de Marina durante el sexenio del expresidente Calderón.

López Obrador apoya que El Salvador pida renuncia de funcionarios del INM en Ciudad Juárez


El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este lunes que las autoridades de El Salvador "tienen razón" en pedir la renuncia de funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) tras la muerte de 40 personas en una estancia de migrantes en Ciudad Juárez, en el norteño estado de Chihuahua.

No hay respuesta formal de China sobre fentanilo: López Obrador


El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que aún no recibe una respuesta formal del gobierno de China sobre la carta que le envió la semana pasada al presidente Xi Jinping, para pedir que por razones humanitarias ayude a controlar los envíos de fentanilo de ese país a México.

 

"Todavía no tenemos una comunicación, respuesta formal, queremos establecer comunicación con el gobierno de China, con la cancillería, esto lo está haciendo ya el secretario de Relaciones Exteriores para tener una postura clara sobre el pronunciamiento que hizo el gobierno de China", comentó.

La Profeco atiende 222 denuncias por vender gasolina cara


Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que el precio promedio de la semana pasada de la gasolina regular fue de 22.19 pesos y un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de -42.6%; en el caso de la Premium, su precio fue de 24.31 pesos, y un IEPS de -17.8%; y el diesel tuvo un precio de 23.58 pesos, y un IEPS de -30.8%.

 

Asimismo, señaló que la Profeco atendió 222 denuncias la semana pasada, y realizaron 215 verificaciones derivadas de ellas.

 

Durante la mañanera de hoy, detalló que el promedio de las 220 regiones en el país fue de 18.25 pesos por kilo en cilindros, y 9.83 pesos por kilo en tanque estacionario.

Presidente conmemora aniversario luctuoso de Emiliano Zapata


El Presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró el 104 Aniversario Luctuoso del Caudillo del Sur, Emiliano Zapata, a quien consideró un verdadero dirigente campesino cabal y con principios.

 

"Hoy es un día especial, 10 de abril, hoy recordamos el asesinato del gran dirigente campesino, Emiliano Zapata, es el del movimiento agrario en México, él llamó primero a su pueblo Anenecuilco a tomar las armas para enfrentar la dictadura porfirista que protegía a los grandes hacendados".
 

 

Temas

Lee También