Domingo, 02 de Junio 2024

Monos saraguatos mueren por altas temperaturas en Tabasco y Chiapas (VIDEOS)

La población y médicos veterinarios ha tomado la batuta de la problematica, pues han ayudado a las decenas de monos afectados, sin embargo no hay ningún protocolo de acción ni capacitación

Por: El Informador

El periodista Ernesto Méndez menciona en sus publicaciones, que la situación se está desbordando, sobre todo del lado de Tabasco. ESPECIAL / X / E. MÉNDEZ

El periodista Ernesto Méndez menciona en sus publicaciones, que la situación se está desbordando, sobre todo del lado de Tabasco. ESPECIAL / X / E. MÉNDEZ

A través de su cuenta de redes sociales, la Asociación Civil Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (COBIUS A.C.) Ciencia en Acción para apoyar a la conservación comunitaria en el sureste de México, denuncia que al menos 83 monos saraguatos, conocidos también como monos aulladores han perdido la vida a causa de las altas temperaturas y los incendios forestales en Tabasco y el noroeste de Chiapas.

A la vez, el periodista de ciencia Ernesto Méndez documentó en su cuenta de X esta situación. En un video entrevista a Gilberto Pozo Montuy, director ejecutivo deCOBIUS A.C., quien señala que estas muertes se deben al calor extremo y la prolongada sequía, pero también a los incendios provocados, deforestación y la destrucción de su hábitat.

LEE: ¡Prende el ventilador! Estos estados tendrán temperaturas mayores a 45 grados

     

"Son cuestiones de cómo los estamos encontrando. Son signos de un golpe de calor, animales que se están convulsionando, con un shock térmico por decirlo así, son animales que entran en convulsión, que entran en una etapa de paro cardiorespiratorio y mareos, por eso los ven caer de los árboles porque ya no tienen esos reflejos", señala Pozo Montuy.

Te puede interesar: Llega la tercera ola de calor; así impactará al país

El periodista Ernesto Méndez menciona en sus publicaciones, que la situación se está desbordando, principalmente del lado de Tabasco.

El comunicador detalla, que ante la ausencia hasta el momento de la Dirección General de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (PROFEPA), población y médicos veterinarios ha tomado la batuta de la problematica, pues han ayudado a las decenas de monos afectados, sin embargo no hay ningún protocolo de acción ni capacitación.

     

Es importante mencionar que los monos saraguatos se encuentran en peligro de extinción. 

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones