El programa de Pensión del Bienestar en México lanzado por el Gobierno de México del Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene como objetivo proporcionar un apoyo económico a adultos mayores en situación de vulnerabilidad, con el fin de mejorar su calidad de vida y garantizar un nivel mínimo de bienestar para esta población. Dicho programa busca ayudar a las personas de la tercera edad que no cuentan con recursos suficientes para su sustento, brindándoles un apoyo económico bimestral de 3 mil 850 pesos que les permita cubrir sus necesidades básicas, como alimentación, vivienda y atención médica.Además de la pensión para adultos mayores, el programa de Bienestar en México también incluye otros componentes, como becas para estudiantes, apoyos para personas con discapacidad y otros esquemas de ayuda social.Muchas dudas surgen en los adultos mayores para realizar el trámite, pero principalmente en personas que son extranjeras, pues tienen esa duda sobre si pueden registrarse en el programa del Bienestar. La respuesta es que los extranjeros sí pueden registrarse a la Pensión del Bienestar, pues de acuerdo con las nuevas reglas de operación del programa publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), este programa de apoyo va dirigido a todos los adultos mayores nacidos en México, naturalizados y extranjeros que cuenten con un domicilio actual vigente en el país. Los extranjeros podrán recibir su pensión y llevar su documentación a los mismos módulos de registro de la Pensión del Bienestar, pero algunos requisitos cambian; te mencionamos cuáles son. MF