Lunes, 17 de Junio 2024
México | Huracán

Huracán "Norma" retrasa impacto en tierra; te decimos cuándo será

La situación actual del huracán "Norma", de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, es que mantiene su desplazamiento con dirección al sur de Los Cabos

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Se espera que

Se espera que "Norma" baje de categoría 2 a 1 como huracán este mismo sábado alrededor de las 18:00 horas. SUN / ARCHIVO

El huracán "Norma" disminuyó su velocidad de desplazamiento, por lo que su impacto en tierra se ha retrasado del pronóstico original, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México en materia climática.

La situación actual del huracán "Norma", de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, es que mantiene su desplazamiento con dirección al sur de Los Cabos, Baja California Sur. A su paso ocasiona lluvias puntuales extraordinarias, rachas de viento de 120 a 140 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 7 a 9 metros de altura en Baja California Sur

Debido a que el sistema disminuyó su velocidad de desplazamiento, se pronostica el impacto del centro entre las 11:00 y las 13:00 horas en las inmediaciones de Cabo San Lucas, BCS

Por ahora, "Norma" se localiza a 45 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, BCS, y a 405 km al oeste de Mazatlán, Sinaloa.

El desplazamiento actual del ciclón es hacia el norte (355°) a 13 km/h. Mantiene vientos sostenidos de 155 km/h y rachas de 195 km/h.

Se prevén lluvias puntuales extraordinarias en Baja California Sur; puntuales torrenciales en Sinaloa; puntuales intensas en Nayarit; muy fuertes en Jalisco y Colima; así como fuertes en Sonora, Chihuahua y Durango; las cuales podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, generar deslaves e inundaciones.

Además, se pronostican rachas de viento de 120 a 140 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 7 a 9 metros de altura en costas de Baja California Sur; rachas de viento de 90 a 110 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 4 a 6 metros de altura en costas de Sinaloa; rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Nayarit; rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en costas de Jalisco y Colima, además de rachas de viento de 40 a 60 km/h en Sonora.

Autoridades piden extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Se espera que "Norma" baje de categoría 2 a 1 como huracán este mismo sábado alrededor de las 18:00 horas, cuando se encuentre a 65 km al nor-noroeste de Cabo San Lucas, BCS (en tierra).

ESPECIAL / Servicio Meteorológico Nacional

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones