Sábado, 01 de Junio 2024

Liberan la Autopista del Sol y a los 13 funcionarios retenidos en Chilpancingo

El líder entregó cargadores, fornituras, escudos y el vehículo blindado tipo Rinoceronte con las llantas ponchadas

Por: SUN .

Manifestantes liberaron la autopista Del Sol y a los policías y funcionarios retenidos. SUN

Manifestantes liberaron la autopista Del Sol y a los policías y funcionarios retenidos. SUN

Luego de la promesa de obra pública y seguridad para el transporte público, miles de pobladores liberaron la autopista Del Sol en Chilpancingo y entregaron a 13 policías y funcionarios, así como un vehículo blindado de la policía del estado.

Tras el acuerdo, la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández y la gobernadora Evelyn Salgado, ambas de Morena, hicieron por separado recorridos por la ciudad.

A las 7 de la mañana, autoridades comunitarias, pobladores y transportistas de comunidades de los municipios de Chilpancingo, Quechultenango, Chilapa, José  Joaquín de Herrera y Atlixtac bloquearon la autopista del Sol, en el punto conocido como Parador del Marquez.

Antes de las 11 de la mañana, comisarios y líderes encabezados por Guillermo Matías Marrón se reunieron en la explanada del Palacio de Gobierno con autoridades representadas por el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso.

Los manifestantes solicitaron carreteras, pavimentaciones y seguridad para el transporte público.

Y acordaron la liberación de la autopista y la entrega de cinco policías estatales y cuatro de la Guardia Nacional (entre los agentes cuatro mujeres), además de tres funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y otro de Gobernación federal.

Los funcionarios llevaban más de 24 horas retenidos.

En la conferencia en Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, se refirió a la irrupción de unos 3 mil pobladores armados a la capital ocurrida este lunes.

“Ayer en Chilpancingo se dio una manifestación originada por la intención de dos personas identificadas como líderes criminales que se detuvieron en posesión de cartuchos, cargadores y drogas, y relacionadas en la comisión de delitos en esta región”.

Informó que inició una investigación por los hechos y se pidió a la población no caer en provocaciones.

“Los manifestantes se movilizaron para exigir la liberación de estas dos personas (Jesús Echeverría Peñafiel, el 'Topo', y Bernardo Chávez Cruz) pertenecientes a una organización delictiva conocida como Los Ardillos, señalada también por la comisión de diversos delitos del fuero común y federal”, reveló.

En el bloqueo a la una de la tarde y ante sus huestes y prensa, Gilmar Sereno Chávez dijo no tener temor de ser investigado y que no era delito manifestarse.

Guillermo Matías Marrón informó que las autoridades se comprometieron a construir este año medio kilómetro de carretera de Juxtlahuaca-Zacazonapan; para 2024, el eje carretero de 1.5 kilómetros de Colotlipa-Ayutla; la pavimentación Jaguey-Grutas de Juxtlahuaca, y hacer gestiones para la construcción de la carretera Quechultenango-Pueblo Viejo, del Puente en el tramo Cocoyul-Nancintla. Además de cinco obras de pavimentación y drenaje en la comunidad de Petaquillas.

El líder entregó cargadores, fornituras, escudos y el vehículo blindado tipo Rinoceronte con las llantas ponchadas. Además de los agentes de la Policía estatal y Guardia Nacional, así como funcionarios, quienes se sometieron a una valoración médica.

Los manifestantes se retiraron con ruta a Petaquillas y la pista fue liberada.

CR

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones