Sábado, 01 de Junio 2024
México | Clima MX

El frente frío 9 traerá bajas de temperaturas en estos estados

Este lunes, el frente Núm. 9 se mantendrá con características de estacionario desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Veracruz

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

La masa de aire frío asociada al frente, mantendrá durante el día bancos de niebla y por la mañana ambiente frío y muy frío en zonas altas del norte, noreste, oriente y centro del país. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La masa de aire frío asociada al frente, mantendrá durante el día bancos de niebla y por la mañana ambiente frío y muy frío en zonas altas del norte, noreste, oriente y centro del país. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, dio a conocer su pronóstico para el inicio de la semana; entre el que destaca la situación con el frente frío 9.

El frente Núm. 9 se mantendrá con características de estacionario desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, además un canal de baja presión se extenderá sobre el sur del Golfo de México y la corriente en chorro subtropical continuará con el aporte de humedad hacia los estados del norte y noreste de México, por lo que se pronostican lluvias puntuales intensas en el sur de Veracruz, Tabasco y Chiapas; lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el noreste y sureste de México.

La masa de aire frío asociada al frente, mantendrá durante el día bancos de niebla y por la mañana ambiente frío y muy frío en zonas altas del norte, noreste, oriente y centro del país, y hacia horas de la tarde ambiente fresco a templado en dichas regiones; así como evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 1 a 3 metros de altura en Tamaulipas, Veracruz y Golfo de Tehuantepec.

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del martes: sierras de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: sierras de Baja California, Sonora, Coahuila Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico para el martes 14 noviembre

Se pronostica que el frente Núm. 9 sea reforzado por una nueva masa de aire frío y comience a desplazarse sobre el centro y sur del Golfo de México hasta el occidente de la Península de Yucatán, interaccionará con la entrada de humedad del Mar Caribe, previéndose lluvias puntuales torrenciales en Veracruz, Chiapas y Tabasco, lluvias puntuales intensas en Oaxaca, lluvias puntuales muy fuertes en la Península de Yucatán, y fuertes en Puebla.

No te pierdas: Vienen días nublados y descenso de temperatura para Guadalajara

La masa de aire frío asociada al frente, mantendrá evento de “Norte” con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz y Golfo de Tehuantepec, así como ambiente fresco con bancos de niebla en el noroeste, norte, noreste del país, así como en las zonas serranas centro y oriente del país; también se prevén lluvias con chubascos en el norte, noreste y centro de México.

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del miércoles: sierras de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del miércoles: sierras de Baja California, Sonora, Coahuila Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Pronóstico para el miércoles 15 de noviembre

Se pronostica que el frente Núm. 9 se desplace sobre la Península de Yucatán, originará lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas; chubascos en Campeche y lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire frío que impulsa al frente, generará bancos de niebla, ambiente de templado a cálido en el norte, noreste, oriente, centro y sureste del territorio nacional, siendo frío en zonas altas de dichas regiones; evento de “Norte” muy fuerte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, y rachas de 40 a 60 km/h con oleaje de igual altura en costas de Veracruz (centro y sur) y Tabasco.

  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del jueves: sierras de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del jueves: sierras de Baja California, Sonora, Coahuila Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones