Sábado, 15 de Junio 2024

Activistas devuelven basura electoral a las sedes de los partidos políticos

El INE ha reportado que los tres candidatos a la Jefatura de Gobierno han desembolsado casi 25 millones de pesos para la colocación de propaganda en la vía pública

Por: El Universal

Greenpeace México realizó un llamado a los candidatos de los diferentes partidos políticos para que se hagan cargo de su propaganda electoral. ESPECIAL/ Greenpeace

Greenpeace México realizó un llamado a los candidatos de los diferentes partidos políticos para que se hagan cargo de su propaganda electoral. ESPECIAL/ Greenpeace

Activistas de la organización ambientalista internacional Greenpeace México hicieron un llamado a los candidatos de los diferentes partidos políticos y líderes de coaliciones a “hacerse cargo” de pendones y lonas de propaganda, también llamada “basura electoral”.

Los activistas devolvieron este tipo de residuos a las sedes de los principales partidos políticos y líderes de coaliciones en la Ciudad de México. Bajo el mensaje “La basura electoral es una mala elección”, buscan llamar la atención sobre la cantidad excesiva de residuos plásticos generados durante las campañas electorales. “Estamos cansados de ver basura electoral por todas partes. (...) Lo peor es que, al terminar las elecciones, la mayoría de estas lonas plásticas se vuelven contaminación. No sé ustedes, pero nosotros estamos cansados. Es por eso por lo que decidimos llamar a todos los candidatos a hacerse cargo de su basura electoral, y qué mejor forma de ayudarles que regresándoselas”. Según el Reporte de Fiscalización del INE, los tres candidatos a la Jefatura de Gobierno han desembolsado casi 25 millones de pesos para la colocación de propaganda en la vía pública. 

Los activistas realizaron la colecta de estos residuos en varias colonias de la Ciudad de México.

Ornela Garelli, campañista de Océanos sin Plásticos de Greenpeace México, expresó su preocupación ante el impacto ambiental de esta práctica y afirmó que “en medio de una crisis ambiental sin precedentes, es inadmisible que los partidos políticos inunden nuestras ciudades con propaganda electoral hecha con plásticos de un solo uso”. De acuerdo con la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano, se estima que este año se generarán al menos 25 mil toneladas de basura electoral solo en la Ciudad de México.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones