Domingo, 16 de Junio 2024

¿Cuáles son los estados donde más tiembla en México?

Debido a 5 placas tectónicas, México es un país altamente sísmico, es por eso que aquí te decimos en qué estados es dónde más tiembla

Por: Iván Emmanuel Ortega Herrera

Los sismos en la CDMX han dejado algunas afectaciones, en especial el del año de 1985. SUN

Los sismos en la CDMX han dejado algunas afectaciones, en especial el del año de 1985. SUN

Comienza septiembre y con ello la preocupación de la gente, ya que es uno de los meses cuando más tiembla, en especial en la Ciudad de México.

No podemos dejar pasar aquel devastador terremoto de 8.2 grados Richter en la CDMX en el año de 1985, donde miles de personas fallecieron, hubo casas y edificios derrumbados, además de recuerdo que aún persiste entre los que estuvieron presentes.

Luego de ese hecho, las construcciones y edificaciones son diseñadas para ser más resistente a los temblores, el ejemplo de ello es que el 7 de septiembre de 2017, antes de media noche, un fuerte sismo de 8.4 grados Richter azotó la capital del país, en comparación del 85, los daños fueron menores.

En el 2021, ocurrió un sismo el mismo día en el que se cumplieron cuatro años del temblor del 7 de septiembre del 2017. Éste ocurrió a las 20:47 horas con magnitud de 7.1.

En Guadalajara también se han registrado algunos temblores, sin embargo, y afortunadamente ningún ha dejado daños de gravedad en la CDMX.

De acuerdo con el Servicio Geológico Mexicano (SGM) el estado en el que tiembla más es: Chiapas, seguido de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco, que completan las entidades con mayor sismicidad.

IO

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones