Lunes, 17 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE México

"No puede haber un supremo poder conservador": López Obrador

El Presidente López Obrador volvió a acusar que en el Poder Judicial se favorece a presuntos delincuentes

Por: SUN .

López Obrador apunta que su reforma al Poder Judicial plantea que exista un tribunal para que esté pendiente del funcionamiento, y declaró que antes no se conocían a jueces, magistrados ni ministros. SUN / B. Fregoso

López Obrador apunta que su reforma al Poder Judicial plantea que exista un tribunal para que esté pendiente del funcionamiento, y declaró que antes no se conocían a jueces, magistrados ni ministros. SUN / B. Fregoso

Luego de que el ministro Alberto Pérez Dayán planteó la destitución de senadores por no acatar la resolución del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por los nombramientos de los comisionados en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que los poderes "son autónomos".

"No puede haber un supremo poder conservador como quisieran algunos, sería como el regreso del predominio del Poder Ejecutivo, así era el régimen porfirista y también posrevolucionario", dijo López Obrador en la mañanera de hoy martes 28 de noviembre en Palacio Nacional.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador indicó que antes había "dedazo", "tapado" y "la cargada": "Apenas están cambiando las cosas".

Volvió a mencionar que el Poder Judicial está secuestrado por la oligarquía de México "y si se quiere convertir en el poder de los poderes, está un poco exagerado, están levitando porque eso ni es constitucional, es antidemocrático, no lo va a permitir el pueblo".

Aseguró que jueces, magistrados y ministros "están ahí para obedecer órdenes y recibir consignas".

López Obrador volvió a acusar que en el Poder Judicial se favorece a presuntos delincuentes, como en el caso de Néstor Isidro Pérez Salas "El Nini", e insistió en que jueces, magistrados y ministros sean electos por la ciudadanía.

"Sí hace falta limpiar el Poder Judicial", expresó al mencionar que se puede hacer "con el método democrático". "¿Conocen ustedes de algún juez que esté siendo procesado o que esté en la cárcel? ¿Es el castillo de la fuerza el Poder Judicial?", volvió a cuestionar.

Apuntó que su reforma al Poder Judicial plantea que exista un tribunal para que esté pendiente del funcionamiento, y declaró que antes no se conocían a jueces, magistrados ni ministros.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones