Domingo, 16 de Junio 2024

Morena perfila voto en contra de aumentar subsidio a camioneros

El diputado Óscar Vásquez recordó que no se ha hecho nada para solucionar la situación de las alcancías del transporte público que no dan cambio 

Por: Rodrigo Rivas Uribe

En 2020, el gobierno estatal creó una bolsa de 500 millones para la renovación de camiones con diez años de antigüedad que prestaran el servicio en la ZMG. EL INFORMADOR / ARCHIVO

En 2020, el gobierno estatal creó una bolsa de 500 millones para la renovación de camiones con diez años de antigüedad que prestaran el servicio en la ZMG. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Con argumentos como que no se ha hecho nada para solucionar la situación de las alcancías del transporte público que no dan cambio, el diputado de Morena, Óscar Vásquez Llamas, criticó la iniciativa de Movimiento Ciudadano para incluir en la ley la conformación de un subsidio para aminorar el impacto de la inflación, pues sostuvo que es falso que el apoyo sea para los usuarios, ya que el recurso será directo a los concesionarios.

“Habría un subsidio de hasta 500 millones de pesos más para darle a los permisionarios para que los mismos no aumenten el precio, luego cuando el gobernador hace ese anuncio se confirma que los dos años y medio que han estado cobrando 9 pesos 50 centavos y se quedan con los 50 centavos de cambio con lo que superan los 600 millones de pesos que les hemos reclamado; se tiene que saber quién se queda con ese dinero y quién no se los quiere devolver”, expuso el legislador.

El coordinador morenista, José María Martínez, se sumó a las críticas y anticipó el voto en contra de su fracción; urgió a emprender medidas contra el transporte irregular en lugar de conformar un nuevo apoyo para los concesionarios.

“En contra de esta pretensión que vuelve solamente a favorecer al pulpo camionero, a los empresarios transportistas, olvidándose de la gente. Además de la pretensión de regresarle al gobernador la facultad única y exclusiva del aumento a la tarifa”, dijo.

En 2020, el gobierno estatal creó una bolsa de 500 millones para la renovación de camiones con diez años de antigüedad que prestaran el servicio en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), Puerto Vallarta, Zapotlán el Grande y Tepatitlán, que estuvieran dentro del Sistema de Transporte Público “Mi Transporte”.  También se creó el programa de apoyo para los prestadores del transporte público en la implementación del pago electrónico, mediante el cual regaló 80 mil pesos por equipo en cada camión.

gc

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones