Según los reportes más recientes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y del portal especializado Meteored, se espera que el próximo fin de semana en Guadalajara se presente con un clima cambiante, siendo el domingo 15 de junio el día con mayor probabilidad de lluvias intensas en la capital de Jalisco.De acuerdo con Meteored, las precipitaciones más fuertes se concentrarán durante la tarde y noche del domingo, con acumulaciones que podrían superar los 20 milímetros en distintas zonas de la ciudad. Las temperaturas oscilarán entre los 18 °C y los 28 °C, con una humedad relativa cercana al 80%, lo que aumentará la sensación térmica. También se esperan vientos moderados, con rachas de hasta 25 km/h provenientes del suroeste.Por su parte, el SMN señala que un sistema de baja presión ubicado en el occidente del país, junto con la entrada de humedad del Océano Pacífico, generará condiciones propicias para lluvias fuertes en gran parte de Jalisco. Estas lluvias podrían venir acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento, por lo que se pide a la población estar atenta ante posibles encharcamientos, deslaves o afectaciones en zonas vulnerables.El sábado 14 de junio también se prevén lluvias, aunque con menor intensidad, con acumulaciones estimadas entre 5 y 15 milímetros, especialmente hacia la tarde. Durante la mañana las condiciones serán más estables, aunque se espera un incremento en la nubosidad conforme avance el día. En tanto, el viernes 13 se anticipa una jornada nublada, con algunas lloviznas aisladas.Ante este escenario, las autoridades de protección civil recomiendan a los habitantes de la zona metropolitana mantenerse informados a través de los canales oficiales, evitar cruzar zonas inundadas o con corrientes de agua, y asegurar objetos que pudieran ser desplazados por el viento. También se sugiere planificar actividades al aire libre considerando las horas de menor probabilidad de lluvia, especialmente durante la mañana del sábado.Para conocer el pronóstico actualizado, se puede consultar la página oficial del SMN (www.gob.mx/conagua) y Meteored (www.meteored.mx).SV