Martes, 24 de Junio 2025

Venden hasta en 28 pesos kilo de tortilla en la ciudad

Este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que firmará un acuerdo para fijar el precio de la tortilla y evitar incrementos

Por: Jorge Velazco

En otros puntos de la ciudad también se puede encontrar el kilo de tortilla a 26 pesos en promedio. EL INFORMADOR/ARCHIVO

En otros puntos de la ciudad también se puede encontrar el kilo de tortilla a 26 pesos en promedio. EL INFORMADOR/ARCHIVO

Desde hace unos días algunas tortillerías del Área Metropolitana de Guadalajara venden hasta en 28 pesos el kilo de tortilla.

Por ejemplo, en la tortillería Santa Mónica, ubicada en la calle Andrés Terán de la Colonia Santa Tere del municipio de Guadalajara  el kilo se vende en 28 pesos.

En otros puntos de la ciudad también se puede encontrar el kilo de tortilla a 26 pesos en promedio. Por ejemplo en la tortillería Santo Toribio, ubicada en la Colonia El Briseño en Zapopan el kilo cuesta 26 pesos.
Pero el costo de la tradicional tortilla sube cuando el producto se oferta en las tiendas de abarrotes y las carnicerías donde alcanza hasta los 28 pesos.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía, en enero pasado el precio promedio del kilo de tortilla en Guadalajara era era de 24.92 pesos, en la zona metropolitana de 24.75 pesos y en Jalisco de 24.84 pesos.

El portal de la dependencia federal indica que este miércoles el precio promedio en el municipio de Guadalajara fue de 25.69, en la zona metropolitana de Guadalajara de 24.75 pesos y en Jalisco de 24.84 pesos.

Este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que firmará un acuerdo con los industriales de harinas y tortillerías para fijar el precio de la tortilla y evitar incrementos. 

"(...) vamos a firmar un acuerdo con las harinas de maíz y la asociación de tortillerías o las asociaciones. También en un acuerdo voluntario para que no suba el precio de la tortilla", comentó.

Dijo que el objetivo es que haya menos intermediarios entre el que vende maíz y el que lo procede, "que haya acuerdos directos entre el productor y el procesador para disminuir todo el intermediarismo que muchas veces es lo que le va el precio de la tortilla".

Destacó que es un acuerdo muy importante por la tortilla, que es el principal alimento en nuestro país, y abundó que con las Tiendas del Bienestar y Alimentación para el Bienestar se está haciendo un programa para las zonas más pobres del país en particular.

"(...) ahí incluso para que pueda haber una reducción del precio de la tortilla de la tortilla que viene tanto la que compras en las tiendas de autoservicio como la que se compra directamente en la tortillería", concluyó.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones