Sábado, 14 de Junio 2025

Por violencia de género, sancionan a usuarios de redes sociales

También se les ordenó ofrecer disculpas públicas y su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de VPMRG

Por: El Informador

La Sala Especializada determinó que hubo amenaza de atentar contra su vida, así como de múltiples publicaciones en redes sociales. X/@TEPJF_informa

La Sala Especializada determinó que hubo amenaza de atentar contra su vida, así como de múltiples publicaciones en redes sociales. X/@TEPJF_informa

La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó imponer multas en contra de varias personas quienes cometieron violencia política en razón de género en contra de la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC), Paula Ramírez.

La Sala Especializada determinó en su procedimiento especial sancionador de órgano central 40 de este año señaló que hubo amenaza de atentar contra su vida, así como de múltiples publicaciones en redes sociales con contenido ofensivo que, desde su óptica, replicaron estereotipos de género.

Entre las principales pruebas, se documentó en redes sociales que hubo publicaciones con diferentes expresiones de violencia al señalar expresiones como “habiendo más mujeres calificadas para el cargo los naranjas la impusieron”, “eres un desprestigio para el género femenino, al final sigues siendo la obediencia del macho” o “la alumna más incapaz de Lorenzo Córdova y Edmundo Jacobo”, entre otras. 

La Sala Especializada determinó que, cuando se cargan de estereotipos para generar una idea de que una mujer tiene la falta de capacidad y que sus cargos dependen de la decisión de un hombre, se reproduce una visión sesgada, estereotipada y discriminatoria.

Algunas cuentas en redes sociales que generaron estos comentarios fueron los usuarios identificados como Rosalinda Ortiz, Rogelio Campos, Alberto Jiménez Martínez, Felipe Alfonso Arrellano Blanco, Javier Fernando Carmona Navarro, José Rodríguez Anaya, así como varias cuentas anónimas de redes sociales. 

Por otro lado, también se documentaron las amenazas de muerte en contra de la presidenta del IEPC, mismas que consideraron que pusieron en riesgo su vida e integridad física.

Por lo tanto, se les impuso una multa, se les ordenó ofrecer disculpas públicas y su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de VPMRG del INE.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones