Domingo, 16 de Junio 2024

Claudia Delgadillo se compromete con inversión para comerciantes de Techaluta

Durante la visita de Delgadillo, las y los comerciantes y productores expresaron la necesidad de una mayor inversión para comercializar la pitaya de manera más eficiente

Por: Jorge Velazco

La candidata destacó la importancia de eliminar intermediarios en la comercialización de la pitaya, proponiendo una estrategia que permita a los mismos productores vender directamente su fruta. CORTESÍA.

La candidata destacó la importancia de eliminar intermediarios en la comercialización de la pitaya, proponiendo una estrategia que permita a los mismos productores vender directamente su fruta. CORTESÍA.

La candidata al Gobierno de Jalisco por la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Delgadillo, realizó un recorrido en Techaluta, además de reunirse con comerciantes y productores.


Durante su visita conoció de primera mano las necesidades de quienes dependen de la pitaya, y junto con ellos construirá soluciones que impulsen el desarrollo de la región a través de este fruto tan característico de esta zona de la entidad.

Te recomendamos: ¿Cuál es el déficit de árboles en Guadalajara?
 

Durante la caminata, los comerciantes y productores expresaron la necesidad de una mayor inversión para comercializar la pitaya de manera más eficiente, así como diversificar su uso en distintos productos. La falta de infraestructura adecuada para la conservación y procesamiento de la fruta es una de las principales limitaciones que enfrentan, lo que impide aprovechar al máximo su potencial comercial.


Claudia, quien encabeza las preferencias electorales rumbo al 2 de junio, anunció planes para invertir en la compra de refrigeradores y procesadores, con estas herramientas se permitirá mantener la pitaya fresca y congelada, facilitando su uso durante todo el año en la elaboración de pan, agua, nieve, mermeladas, velas y jabones.

Te puede interesar: Estos son los 13 municipios de Jalisco vulnerables por cambio climático
 

Actualmente, toneladas de pitaya se desperdician cada temporada por la ausencia de estas herramientas esenciales para su conservación, así lo manifestaron los productores y comerciantes.


Además, la candidata destacó la importancia de eliminar intermediarios en la comercialización de la pitaya, proponiendo una estrategia que permita a los mismos productores vender directamente su fruta. Esta medida no sólo pretende incrementar sus ingresos, sino también fortalecer la economía local y asegurar que la pitaya se convierta en un verdadero motor de desarrollo para la región.


NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones