Domingo, 16 de Junio 2024

OMS pide normas estrictas para evitar el consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recalcó que estos productos son “peligrosos y altamente adictivos”

Por: EFE

La OMS recomienda a los gobiernos medidas, como crear espacios públicos 100 % libres de humo. UNSPLASH / M. MACQUARRIE

La OMS recomienda a los gobiernos medidas, como crear espacios públicos 100 % libres de humo. UNSPLASH / M. MACQUARRIE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este jueves a los gobiernos, que establezcan normas más estrictas para proteger a los jóvenes del consumo de tabaco, cigarrillos electrónicos y otros productos con nicotina, a pocos días del Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo.

"Estas industrias se dirigen activamente a escuelas, niños y jóvenes con nuevos productos que son esencialmente una trampa con sabor a caramelo", denunció el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien recalcó que estos productos son "peligrosos y altamente adictivos".

La OMS estima que aproximadamente 37 millones de niños, entre 13 y 15 años en todo el mundo consumen tabaco y, en la mayoría de los países en los que se han realizado mediciones, el consumo de cigarrillos electrónicos ya es más frecuente entre los jóvenes que entre los adultos.

La organización publicó hoy un informe titulado “Enganchando a la próxima generación: cómo capta la industria tabaquera a los clientes jóvenes”, en el que acusa a las compañías tabacaleras de "diseñar productos, llevar a cabo campañas de comercialización y crear entornos políticos para generar adicción entre los jóvenes del mundo".

Lee: Irán entierra al presidente Raisí tras masivos funerales

"El uso de sabores amigables para los niños como el algodón de azúcar y el chicle, combinado con diseños elegantes y coloridos que se asemejan a los juguetes, es un intento flagrante de hacer adictos a los jóvenes", explicó el director de promoción de la salud de la OMS, Ruediger Krech.

Según el informe, el 85 % de los jóvenes de entre 15 y 30 años han estado expuestos a publicidad sobre cigarrillos electrónicos a través de los medios de comunicación.

En la región Europa de la OMS, un 20 % de los jóvenes de quince años encuestados, aseguró haber consumido cigarrillos electrónicos en los últimos 30 días.

Para hacer frente a esta tendencia, la OMS recomienda a los gobiernos medidas, como crear espacios públicos 100 % libres de humo, prohibir los cigarrillos electrónicos aromatizados, aumentar los impuestos y apoyar a los jóvenes en iniciativas de educación y sensibilización.

Lee: Pronostican "extraordinaria" temporada de huracanes en ESTA zona del mundo

Como parte de los actos del Día Mundial sin Tabaco de 2024, la OMS premiará a varias organizaciones juveniles, como la organización argentina Campaña para Niños sin Tabaco.

* Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp 

https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03 

AL

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones