Sábado, 25 de Enero 2025

Biden asegura que EU hablará con todas las facciones sirias para facilitar la transición

Estados Unidos apoyará “una transición que los aleje del régimen de Asad hacia una Siria independiente”, declaró Biden

Por: EFE

Ofrecen una recompensa de 10 millones de dólares por la captura del líder del Organismo de Liberación del Levante (considerado grupo terrorista por Washington). EFE / ARCHIVO

Ofrecen una recompensa de 10 millones de dólares por la captura del líder del Organismo de Liberación del Levante (considerado grupo terrorista por Washington). EFE / ARCHIVO

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este domingo que se "hablará con todos los grupos sirios" en un proceso de transición liderado por Naciones Unidas para cerrar la era de "brutalidad" de la familia Al Asad en Siria.

En un breve discurso desde la Casa Blanca, Biden dijo que "hemos tomado nota de las declaraciones de los grupos rebeldes en los últimos días y están diciendo ahora lo correcto, pero tienen grandes responsabilidades".

Biden, quien advirtió que los próximos días determinarán el futuro de una nueva Siria, urgió a que "todos los grupos de oposición que buscan gobernar Siria demuestren su compromiso con los derechos de todos los sirios, el imperio de la ley y la protección de las minorías étnicas y religiosas".

Estados Unidos apoyará, dijo, "una transición que los aleje del régimen de Asad hacia una Siria independiente; soberana e independiente, con una nueva Constitución. Un nuevo Gobierno que esté al servicio de todos los sirios".

LEE: Esto dijo Rusia de la llamada de Trump al alto al fuego con Ucrania

"Este proceso debe ser determinado por el pueblo sirio. Estados Unidos hará lo que sea necesaria para apoyarlos, incluido mediante ayuda humanitaria para ayudar a Siria después de más de una década de guerra y una generación de brutalidad en la familia Al Asad. Pero seguiremos vigilantes. No se equivoquen, algunos de los grupos rebeldes que han derrocado a Al Asad tiene un macabro historial de terrorismo y abusos de derechos humanos", añadió el mandatario.

Estados Unidos ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por la captura del líder del Organismo de Liberación del Levante (considerado grupo terrorista por Washington), Abu Mohamed al Jolani, que hoy entró triunfante en Damasco.

Te puede interesar: La necesidad de refugio alcanza niveles históricos; se duplicó en 5 años

El presidente dijo que Estados Unidos mantiene su presencia militar en Siria (unos 900 soldados en la triple frontera entre Siria, Jordania e Irak) para asegurarse que el Estados Islámico no resurge en la región.

"De hecho, hoy mismo, las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo decenas de ataques aéreos de precisión en Siria contra campamentos del EI y contra sus operativos", añadió.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones