Tuvieron que pasar 15 largos años para que el Toluca volviera a proclamarse campeón ante su gente, incluido Don Valentín Díez, quien ha sido uno de los artífices más importantes para la consecución del undécimo título en la historia del club, que lo ratifica como el tercero más ganador de la Liga MX, ahora a tan solo uno del Guadalajara, que es segundo, y algo de distancia del subcampeón América, que es el más ganador.Porque hay que recordar que hace no mucho tiempo, después de la gestión de Ignacio Ambríz, los mexiquenses tuvieron que pagar multa por la tabla de cociente. Don Valentín dijo “pago esta y ninguna más”.Armaron un plantel competitivo, con jugadores de calidad. Decidieron cortar el proceso de Renato Paiva, manteniendo la base de jugadores, trajeron al “Turco”, y el despegue de la escuadra mexiquense terminó con el trofeo de campeón en su poder.Factor importante también fueron los goles de Paulinho y el momento cumbre de Alexis Vega, pero no solo ellos, el resto del plantel campeón estuvo a la altura. La justicia deportiva se impuso, a la Final llegaron los dos mejores y el campeón fue el que terminó como líder general.Histórico también lo hecho por Antonio Mohamed, quien suma su cuarto título con equipos distintos: Xolos, América, Monterrey y ahora el Toluca.La polémica arbitral en las liguillas jamás está exenta, y esta vez no fue la excepción, solo que ahora al que dicen que siempre benefician, lo perjudicaron.La diferencia está en que los que señalaban lo errores de los silbantes en liguillas pasadas no son los mismos, ahora son otros.Del lado del América, su grandeza está intacta, los de Coapa seguirán siendo protagonista y candidato del próximo torneo.Algunos dirán que las Águilas fracasaron. Las opiniones se respetan, pero a cuántos equipos que les digan “con un tricampeonato y un subcampeonato vas a fracasar” dirían: “¿Dónde le firmo?”.En la Liga de Expansión, de manera por demás emocionante, los Leones Negros se coronaron campeones al vencer en penales al Tampico Madero. La Jaiba Brava tenía la ventaja de 1-0 en el marcador global obtenida desde el partido de Ida, manteniéndola hasta el minuto 90 del partido de Vuelta. En tiempo de compensación, Arturo Ledesma anotó el gol del empate global, haciendo estallar el júbilo de los 40 mil aficionados que acudieron al Estadio Jalisco con el objetivo de verlos campeones después de 12 años de espera.Lamentablemente, se tienen que conformar con un bonito trofeo y una remuneración económica, por un decreto del “Club de Toby” que les canceló el derecho legítimo, ganado en la cancha, de jugar en primera división.Fueron 10 los equipos de la Liga de Expansión que acudieron al TAS tratando de revertir la cancelación del ascenso y descenso. Si la apelación prospera, ya sabemos la reacción; el imperio contraataca. Hoy en las instalaciones de la FMF en Toluca, los 14 integrantes del “Club de Toby” se reunirán en la Asamblea de Dueños.La forma como se manejan las cosas en el futbol mexicano bien podría ser una fuente de inspiración para que Francis Ford Coppola continúe la zaga de películas de “El Padrino”.El balón no para. El próximo fin de semana, el América enfrentará a Los Ángeles FC, el regalo de la FIFA para disputen el lugar que le quitó a León para el Mundial de Clubes.En Ciudad Universitaria se jugará la final de la Concachampions, Cruz Azul contra Vancouver Whitecaps, en el que dicen, vaya usted a saber, será el último partido de Vicente Sánchez como entrenador cementero.Y de “botana” de la actividad veraniega, el sábado en Salt Lake City, la Selección Mexicana se medirá a Suiza, en partido de preparación para la Copa Oro.