Domingo, 16 de Junio 2024
Estilo | Salud

Este es el riesgo de vivir con un fumador

Desde hace mucho tiempo se conocen los efectos negativos en la salud para las personas que fuman, pero también quienes los rodean están propensos a afectaciones

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Proponen que es necesario mantenerse completamente alejado del humo de segunda mano del cigarro, no sólo de reducir la exposición. NTX / ARCHIVO

Proponen que es necesario mantenerse completamente alejado del humo de segunda mano del cigarro, no sólo de reducir la exposición. NTX / ARCHIVO

Desde hace mucho tiempo se conocen los efectos negativos en la salud para las personas que fuman, pero también quienes los rodean están propensos a afectaciones. Esta información te interesa.

El tabaquismo pasivo en el hogar o el trabajo se relacionó con un aumento del 13 por ciento en el riesgo de hipertensión (presión arterial alta), y vivir con un fumador más de 10 años, lo incrementó a 17 por ciento, reveló un estudio realizado por la Universidad de Sungkyunkwan, de Seúl, República de Corea.

Te puede interesar: Si no utilizas así el bloqueador solar no sirve de nada

Hombres y mujeres no fumadores fueron igualmente afectados, aunque la posibilidad de padecer presión arterial alta (hipertensión) aumenta a mayor duración del tabaquismo pasivo, incluso las cantidades más bajas son peligrosas, subrayó Byung Jin Kim, uno de los autores de la investigación, cuyos resultados se presentaron en 2019.

Los participantes con hipertensión fueron 4% más propensos a estar expuestos al humo de segunda mano en el hogar o en el trabajo que aquellos con presión arterial normal.

La presión arterial fue más alta en personas expuestas al humo pasivo en el hogar o en el trabajo (7.2 por ciento) en comparación con quienes no estuvieron expuestos.

No te pierdas: Esta es la fruta de temporada que regula el azúcar en la sangre

Investigaciones anteriores han sugerido una relación entre el tabaquismo pasivo y la hipertensión en los no fumadores. Pero la mayoría de los estudios fueron pequeños, se limitaron a las mujeres y usaron cuestionarios autoinformados en los que los encuestados generalmente informan excesivamente de no fumar.

Este es el primer estudio grande que evalúa la asociación entre el humo de segunda mano y la hipertensión en personas que nunca han fumado, verificadas por los niveles urinarios de cotinina, el principal metabolito de la nicotina.

El análisis incluyó a 131 mil 739 nunca fumadores, un tercio de hombres y una edad promedio de 35 años.

Además, lee: Estas son las ciudades en México con mejor calidad de vida

Los resultados proponen que es necesario mantenerse completamente alejado del humo de segunda mano, no sólo de reducir la exposición, para protegerse contra la hipertensión, dijo el científico.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la presión arterial alta fue la principal causa de muerte prematura en el planeta, pues representó casi 10 millones de defunciones en 2015.

Con información de NTX

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones