Domingo, 16 de Junio 2024
Estilo |

Esta semilla te ayudará a generar colágeno, ¿la conocías?

El cuerpo humano necesita de colágeno para el mantenimiento de la piel, los tendones, las articulaciones y los huesos, y esta semilla te ayudará a generarlo

Por: Mariana A. Sánchez

El cuerpo humano necesita de colágeno para el mantenimiento de la piel, los tendones, las articulaciones y los huesos, y esta semilla te ayudará a generarlo. PINTEREST

El cuerpo humano necesita de colágeno para el mantenimiento de la piel, los tendones, las articulaciones y los huesos, y esta semilla te ayudará a generarlo. PINTEREST

La alimentación es la principal causa de una salud buena o regular. Eso se debe a que a partir de los alimentos que decidimos consumir a diario nuestro cuerpo podrá incorporar nutrientes, vitaminas, minerales y proteínas que de otra manera no consigue. Por tal motivo, mantener una alimentación balanceada es sinónimo de una buena salud. 

Como en otras oportunidades hemos señalado, los alimentos de origen natural son los más recomendados y existen hierbas, semillas y raíces que figuran entre estos alimentos que son beneficiosos para nuestra salud. Hoy nos centraremos en una semilla con grandes propiedades y de la que puedes consumir hasta 2 cucharadas por día.

Te puede interesar: ¡Cuidado! Este huevo contiene más colesterol, según Profeco

Una aliada para la salud

Según el Instituto Mayo Clinic, el cuerpo humano necesita de colágeno para el mantenimiento de la piel, los tendones, las articulaciones y los huesos. Se trata de un tipo de proteína fibrosa que forma los tejidos conectivos de nuestro cuerpo y que con el paso de los años el organismo disminuye naturalmente su producción por lo que la alimentación es necesaria para incentivarla.

Es en este marco que las semillas de girasol se destacan en la ayuda de la generación de colágeno. Este alimento posee un alto contenido de fitoquímicos, vitaminas y minerales como el fósforo y el magnesio, componentes necesarios para el cuidado integral de la salud y la regulación de la glándula de la tiroides, por su aporte de selenio y yodo.

En cuanto al colágeno, sumar semillas de girasol a nuestra alimentación impacta positivamente ya que contiene esteárico, oleico, linoleico y palmítico, ácidos grasos que estimulan la producción de esta proteína. Además, el Departamento de Tecnología del Laboratorio de Nutrición de la Universidad Nacional de Luján (Argentina) resalta su aporte energético debido a su contenido de proteínas, lípidos e hidratos de carbono.

Desde la Clínica Cleveland remarcan que las semillas de girasol son muy beneficiosas para nuestra salud y pueden consumirse peladas o con cáscara. Los especialistas de la Fundación Española de Nutrición (FEN) recomiendan consumir hasta 2 cucharadas por día de este alimento que debe ser remojado en agua por unas 10 horas. Otro modo de aprovechar sus nutrientes es procesándolas con 4 cucharadas de aceite de almendras para formar una mascarilla.

LEE: ¡Mantén tus bebidas frías sin hielos durante esta temporada de calor!

Con información de SUN.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones