Domingo, 16 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Estilo

Estilo |

Día mundial del melanoma: Aprende a detectarlo a tiempo y prevenir que aparezca

Ante cualquier sospecha de estar padeciendo un melanoma se debe acudir inmediatamente al médico

Por: Brenda Barragán

Esta afección de la piel es sumamente peligrosa, sobre todo si no se detecta a tiempo. PINTEREST/Isapre Masvida

Esta afección de la piel es sumamente peligrosa, sobre todo si no se detecta a tiempo. PINTEREST/Isapre Masvida

Hoy 23 de mayo el mundo conmemora el Día Mundial del Melanoma, una fecha importante en donde se busca concentrar esfuerzos en la lucha por la detección y combate de esta patología oncológica haciendo hincapié en los cuidados preventivos, ya que se trata de una de las variedades menos frecuente del cáncer de piel. 

Los melanomas no detectados a tiempo se convierten en uno de los cáncer de piel más agresivos que logran propagarse rápidamente por todo el cuerpo, es por ello que importa tanto cuidarnos de dicho padecimiento.

La incidencia de melanomas está incrementando en todo el mundo, por lo que la situación comienza a convertirse en un problema importante y extraordinario del que se deben tomar acciones a corto plazo. 

LEE: Tratamiento y diagnóstico temprano, claves para la supervivencia de leucemia infantil

¿Qué es un melanoma?

“Se trata de una neoplasia que surge de los melanocitos, que son las células que producen el pigmento en la piel”, comenzó a explicar la oncóloga y jefa del Servicio de Melanoma y Sarcoma del Instituto Alexander Fleming (IAF), Yanina Pflüger (MN 120531). Y si bien principalmente afecta la piel, la experta aclaró que la enfermedad “puede originarse en las mucosas y ojos”.

Factores de riesgo para padecer un melanoma

Si bien todos estamos propensos a padecer un melanoma, existen poblaciones de riesgo y hábitos que incrementan las posibilidades de sufrir dicho mal en cualquier momento, aquí te los presentamos:

  • Ser una persona de piel blanca y ojos claros conocido como “fototipo 1”
  • Exponerse a la radiación ultravioleta sin protección
  • Exposición solar sin protección y el uso de camas solares
  • Tener lunares 
  • Sufrir o haber sufrido quemaduras solares, además de la inmunosupresión.

LEE: Glaucoma, enfermedad silenciosa y neurodegenerativa

Señales de alerta ante un melanoma

Si lo padeces podrías darte cuenta a tiempo y atenderte de forma oportuna, estos son los síntomas:

  • Si una lesión cutánea cambia de forma, color o tamaño en lugar de sanar
  • Si la lesión comienza a picar o arder

La jefa del Servicio de Dermatología Oncológica del IAF, Marcela Moreno comparte la regla "ABCDE" que podría salvarnos la vida, se trata de una revisión exhaustiva a nuestra piel sobre todo cuando tenemos manchas o ronchas sospechosas y consiste en checar lo siguiente en cualquier lesión:

  • A: asimetría
  • B: bordes irregulares 
  • C: color irregular
  • D: diámetro mayor a 6mm
  • E: evolución

Mientras que su colega Carolina Spinelli agregó las letras EFG a la fórmula:

  • E: evelada
  • F: firme
  • G: crecimiento (grow en inglés) ya que un melanoma crece rápidamente de forma invasiva.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones