Domingo, 02 de Junio 2024

LO ÚLTIMO DE Estilo

Estilo |

Anhelo de aventura en Tecolutla

La zona es conocida como la Costa Esmeralda, y además del mar tiene atractivos culturales y arqueológicos

Por: Francisco González

Tecolutla. Sus playas le han dado fama entre los viajeros. ESPECIAL

Tecolutla. Sus playas le han dado fama entre los viajeros. ESPECIAL

Veracruz siempre nos sorprende con rincones encantadores. El Estado del Golfo guarda en sus geografía una infinidad de pueblos y ciudades que lo mismo invitan a la aventura que al descanso. Y una de las más apetitosas para explorar es Tecolutla.

Antes de comenzar la travesía vale la pena un poco de historia. El nombre de esta localidad significa en lengua náhuatl “lugar de tecolotes o búhos”. Por su ubicación, rodeado de manglares, ríos y playas cálidas y hermosas, Tecolutla es un espacio único, una genuina joya del Totonacapan.

Paseando por sus calles sinuosas y plagadas de historia, encontramos en su Centro Histórico como una construcción notable por su belleza a la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe. En el corazón de la ciudad se encuentra también el parque Central Miguel Hidalgo, donde es posible degustar la gastronomía de la región o comprar alguna artesanía.

Para quienes busquen algo de cultura también podrán disfrutar del museo Marino y el acuario de Tecolutla, espacios fundamentales para entender la historia pero también el presente de Tecolutla, cuya diversidad y riqueza de ecosistemas lo vuelven una delicia para el ecoturismo.

La aventura siempre llama a viajar un poco más, y a unos 40 minutos de la cabecera municipal encontramos Hueytepec, pequeño municipio que presume una zona arqueológica que guarda incontables misterios. Sus pirámides todavía se están explorando y desenterrando, además de que los arqueólogos están descubriendo detalles sobre la cultura. Por el tamaño de la zona, sí es posible saber que fue uno de los asentamientos prehispánicos más grandes de su tiempo.

De paseo por el mar

Cultura e historia son parte de los encantos de Tecolutla, pero no podemos negar que si algo ha puesto en el mapa a este rincón veracruzano son sus playas. La zona es conocida como la Costa Esmeralda, y como su nombre nos sugiere, ese es el color que domina el paisaje playero, con un intenso turquesa que invita a sumergirse en las cálidas aguas.

Además de disfrutar de la  arena, el sol, el ambiente típico de playa y atardeceres inolvidables, los más aventureros también encontrarán actividades como buceo, esquí acuático, pesca y podrán navegar en velero.

Por su ubicación, este poblado veracruzano cuenta con una zona de manglares, pues aquí también desemboca el río Tecolutla. Es posible realizar un recorrido por esta zona y tener un acercamiento con este tipo de ecosistema y toda su flora y fauna, que va desde aves como pericos, pelícanos y patos, así como mapaches, tlacuaches e incluso lagartos.

Para los vacacionistas que gustan de realizar actividades naturales, vale la pena mencionar que aquí se encuentra el campamento Vida Milenaria, asociación civil que funciona desde 1974 dedicada a preservar y rescatar diversas especies de tortugas, algunas en peligro de extinción. Si decides conocerlos en tu visita, pues obtener más información de las fechas que las liberan en su Facebook, donde los encuentras con el kilométrico nombre de LiberacionDeTortugasMarinasEnTecolutlaVeracruz

¿Dónde me quedo?

Si decides viajar algunas opciones de hospedaje son:

  • Real del Mar Hotel: Cuenta con 92 habitaciones. Se encuentra en Aldama esquina Galeana, en Colonia Centro, muy cerca de las playas.
  • Club Vacacional las Playas: Con 14 habitaciones y a pie de playa, ambiente familiar. Se encuentra en calle Galeana S/N, Col. Centro.

Suplemento Pasaporte

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones