Tecnología | Las buenas condiciones atmosféricas y la óptima trayectoria de vuelo de la EEI será posible ver la plataforma . Moscovitas podrán ver la Estación Espacial Internacional sin prismáticos Los moscovitas podrán ver esta noche la Estación Espacial Internacional (EEI) en condiciones de máxima visibilidad sin la necesidad de prismáticos Por: EFE 2 de abril de 2008 - 14:22 hs MOSCÚ.- Los moscovitas podrán ver esta noche la Estación Espacial Internacional (EEI) en condiciones de máxima visibilidad sin la necesidad de prismáticos, anunció hoy Alexandr Borobiov, portavoz de la Agencia Espacial de Rusia (Roscosmos). "Gracias a las buenas condiciones atmosféricas y la óptima trayectoria de vuelo de la EEI será posible ver la plataforma orbital a simple vista", dijo Borobiov, citado por la agencia Interfax. El ingenio espacial hará su aparición en el cielo en el suroeste a las 21:39 (17:39 GMT) y se perderá de vista en el horizonte en el sureste de la capital rusa a las 21:35 (17:35 GMT). En estos momentos en la plataforma se encuentran la comandante Peggy Whitson, el cosmonauta ruso Yuri Malenchenko y el norteamericano Garrett Reisman. La próxima expedición a la plataforma orbital, la número 17, partirá del cosmódromo kazajo de Baikonur el próximo 8 de abril e incluirá a los rusos Serguéi Volkov y Oleg Kononenko, y a la primera cosmonauta surcoreana, Yi So-yeon. La Estación Espacial Internacional es un proyecto valorado en cerca de 100.000 millones de dólares en el que participan 16 naciones. Cuanto esté terminada, la EEI pesará unas 500 toneladas, tendrá una superficie similar a la de un campo de fútbol y dispondrá de varios paneles solares que proporcionarán energía eléctrica a seis laboratorios espaciales. Desde una órbita de unos 400 kilómetros de altura, la estación podrá observar los fenómenos geológicos y meteorológicos en casi el 85 por ciento de la superficie terrestre y en sus laboratorios se efectuarán experimentos científicos. Otro de los principales objetivos de la ISS es servir de puente para la realización de vuelos interplanetarios, en particular, al planeta Marte, uno de los anhelos de la comunidad espacial.EFE LAMH 02-04-08 Temas Espacio Astronomía Lee También Luna de Ciervo 2025 en México: ¿a qué hora se podrá ver? Luna de ciervo 2025: ¿a qué hora se verá en su punto máximo? Netflix transmitirá misiones espaciales EN VIVO gracias a alianza con la NASA NASA comparte fenómeno "duende rojo" sobre México, ¿de qué se trata? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones