Domingo, 22 de Junio 2025
Tecnología | El paquete telecom europeo se encuentra en fase de trámitación

Los grandes de la web reclaman la VoIP sobre 3G en Europa

La semana pasada, la empresa de telefonía por Internet móvil Vyke amplió su acuerdo anterior con Nokia para incorporar su aplicación de VoIP

Por: EL INFORMADOR

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de gigantes de la web se han rebelado contra la actitud de las operadoras de telecomunicaciones en cuanto a las aplicaciones de Voz sobre IP (VoIP) en las redes de telefonía móvil.

Mientras el "paquete telecom" europeo se encuentra en fase de trámitación en el Parlamento de la UE, el brazo europeo de la Coalición VON (formado por Google, Microsoft, Skype, Rebtel, iBasis, Intel y Voxbone) ha manifestado su preocupación por si las diversas provisiones que se adopten sobre el tema del servicio universal abrirán la puerta al bloqueo o la penalización de contenidos, servicios y aplicaciones por parte de las operadoras "debido a motivos que vayan más allá de la gestión eficiente del tráfico".

En esencia, éste es el quid de la cuestión en las discusiones sobre la neutralidad de la red, y el motivo para la formación a finales de 2007 de la Voice on the Net (VON) Coalition, que promueve la telefonía por Internet a través de todas las redes, tanto fijas como móviles.

La semana pasada, la empresa de telefonía por Internet móvil Vyke amplió su acuerdo anterior con Nokia para incorporar su aplicación de VoIP en un mayor número de teléfonos avanzados. Entretanto, Skype ha lanzado a través de la App Store su propia aplicación de VoIP para el iPhone de Apple, que ofrece llamadas gratuitas de Skype a Skype a través de WiFi, además de conectividad de mensajería a través de 3G.

Ello ocurría más o menos al mismo tiempo que T-Mobile Alemania afirmaba su intención de bloquear el uso de Skype en los iPhone a fin de mantener la eficiencia de su red. Sin embargo, los miembros de la Coalición VON aseguran que una llamada típica por Skype sólo ocupa entre 8 y 20 kbps, comparables a la descarga de una página web media, y se considera una aplicación que consume poco ancho de banda.

En consecuencia, los defensores de la VoPI instan a los legisladores europeos a "adoptar unos principios que permitan a los consumidores acceder a los servicios, las aplicaciones y el contenido que deseen, a través de cualquier red pública, sea cual sea el proveedor que los ofrezca. Bloquear las aplicaciones de voz en los dispositivos móviles, como ha anunciado que hará T-Mobile con Skype en los iPhone en Alemania, es sumamente perjudicial para el bienestar de los consumidores europeos".

"Los consumidores de Europa y los del resto del mundo han venido disfrutando de las ventajas de las aplicaciones de voz a través de Internet como una de las funciones esperables de sus servicios de datos", ha declarado Caroline de Cock, directora ejecutiva de VON Coalition Europe. Esta situación sólo se podrá mantener las operadoras de red no bloquean ni penalizan dichas aplicaciones, y si la elección de las aplicaciones, los servicios y los contenidos deseados se mantiene en manos de los usuarios, y no de los proveedores de red".

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones