Tecnología | Padecía de una cardiopatía congénita Implantan marcapasos a un niño por primera vez en Perú Julio César Zavala, de siete años padecía de una cardiopatía congénita, considerada altamente compleja Por: NTX 24 de julio de 2012 - 21:40 hs El equipo de pediátricos realizó una cirugía de 'Fontan', técnica quirúrgica utilizada para cardiopatías congénitas. ARCHIVO / LIMA, PERÚ (24/JUL/2012).- Un menor peruano con cardiopatía congénita se convirtió en el primer niño al que se le implanta un marcapasos en Perú, informó hoy el Instituto Nacional Cardiovascular (INC), que auguró buenas perspectivas en la salud del paciente. El menor Julio César Zavala, de siete años, ingresó al INC con un diagnóstico de "atresia tricuspídea" y "comunicación interauricular", consideradas como patologías cardiacas congénitas altamente complejas, indicó en un reporte la institución. Debido a que esta situación podía ser mortal para el niño, el equipo especializado de profesionales pediátricos realizó una cirugía de Fontan, técnica quirúrgica utilizada para estas cardiopatías congénitas. Posteriormente, a Julio César le fue implantado un marcapasos cardiaco transvenoso, que se encuentra conectado a un catéter-electrodo de estimulación que permite sincronizar adecuadamente las contracciones cardíacas, lo que le ha salvado la vida. El procedimiento, considerado de alta complejidad, fue realizado por el jefe de Electrofisiología Intervencionista, Ricardo Zegarra Carhuaz y los cardiólogos intervencionistas pediátricos Roberto O'Connor Reyes y Antonio Skrabonja Crespo, entre otros. Este implante de marcapasos es considerado un gran avance, debido a que es la primera vez que es realizado en un paciente de siete años en este país sudamericano. Actualmente el pequeño paciente se encuentra totalmente estable, ya fue dado de alta y está llevando una vida normal. Temas Ciencia médica Perú Enfermedades Cardiacas Lee También Un sismo de magnitud 4.3 se siente en localidad del norte de Perú El Inegi informa las principales causas de muerte en México en 2024 Investigadores descubren que las altas temperaturas causaron el mayor ciclón del Mediterráneo ¿Qué enfermedades previenes al comer plátano? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones