Lunes, 17 de Junio 2024
Tecnología | El gigante del internet puso sus ojos en las expresiones artísticas de las calles

Google expone los rincones del Street Art

El gigante del internet puso sus ojos en las expresiones artísticas de las calles

Por: EL INFORMADOR

Se pueden contemplar y explorar más de 5 mil obras con su respectiva ubicación en el mundo. ESPECIAL /

Se pueden contemplar y explorar más de 5 mil obras con su respectiva ubicación en el mundo. ESPECIAL /

CIUDAD DE MÉXICO (14/JUN/2014).- Google no pierde el tiempo al momento de mostrar versatilidad. En los últimos años los cibernautas han visto como la compañía de Mountain View, California, extendió su poderío en rubros como las redes sociales, sistemas de navegación satelital, e incluso gadgets. Ahora, el más reciente proyecto del líder mundial de buscadores en la red puso sus ojos en las expresiones artísticas que tienen las calles como telón de fondo mediante el llamado Street Art Project, con el que pondrá en el mapa las grandes obras de los máximos exponentes del arte urbano.

“Descubre colecciones y exposiciones en línea sobre la historia, las ubicaciones y los artistas del arte urbano”, se lee en la página de inicio de este proyecto que promete localizar en un mapa global las obras de artistas como VHILS, Futura, Banksy, Escif y Interesni Kazki, entre otros ilustradores famosos, así como cientos de muestras del trabajo de otros artistas callejeros que apenas se abren paso en este medio.

En el nuevo servicio, respaldado por Google Cultural Institute (GCI), se pueden contemplar y explorar más de cinco mil obras con su respectiva ubicación en el mundo. “Explora una colección de arte urbano en constante cambio”, es la consigna de esta iniciativa que pretende acercar el arte urbano a los usuarios de la red de todo el orbe. Asimismo, se convierte en una herramienta de conservación y registro que, de no existir, haría imposible el disfrute de estas creaciones. Debido a esto, GCI hace énfasis en una premisa tan simple como conservar todo este acervo “para generaciones futuras”.

Las ciudades elegidas como punto de partida para este proyecto son Buenos Aires y París, ambas urbes cosmopolitas y prolíficas en cuanto a su arte callejero de calidad. sin embargo, también se aprecian obras de otras partes del mundo y hacer, por ejemplo, un recorrido virtual por los orígenes del movimiento del graffiti original de Nueva York de los años 70 o comparar la naturaleza global del arte urbano de México, en donde el muralismo forma parte de una larga tradición de arte urbano que perdura hasta nuestros días.

Street Art Project está planeado para que, además de conocer la localización de los murales, los usuarios puedan acceder a instalaciones icónicas de arte urbano en peligro de desaparecer. Así mismo, descubrir los testimonios de los artistas para perpetuar sus técnicas y conocimientos, ya sea mediante videos en YouTube, o mediante la función “hangouts” instalada dentro de Google +.

La colección cuenta con imágenes de alta resolución de las obras, a las que se les puede aplicar “street view” para ver el contexto urbano donde están localizadas, además se les puede hacer acercamientos para poder apreciar cada detalle de la manufactura e impulsar a nuevos creadores a que perfeccionen su trabajo. Todo con el fin de que los internautas se unan a esta amplia comunidad artística, compartiendo arte callejero y así hacer que perdure.

Para Google, esta iniciativa permitirá incorporar al GCI, cinco mil obras de arte urbano a través de 30 socios, expertos en arte urbano. América Latina cuenta con mil 175 obras como parte de esta colección, además de ocho socios en cinco países, tales como Buenos Aires Street Art, São Paulo Street Art, Bogotá Street Art y All City Canvas.


Descubre las colecciones dando click aquí.

Sin Embargo

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones