Tecnología | El automóvil se presentó hoy en Nueva York a tres días de que comience el Salón Internacional del Automóvil. GM presenta su mini carro eléctrico El prototipo de un minicarro eléctrico e inteligente, capaz de interactuar con el resto de vehículos de su familia e incluso aparcar solo Por: EFE 8 de abril de 2009 - 20:45 hs NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- Las empresas responsables del proyecto, General Motors y Segway, revelaron hoy, durante una conferencia de prensa en Nueva York, un vehículo eléctrico biplaza que con sólo dos ruedas es capaz de conducir y estacionar de manera autónoma, así como de detectar a otros vehículos para evitar colisiones. "Este vehículo nos permitirá llegar antes al destino, sin tener que preocuparnos por aparcar, e incluso podremos aprovechar el trayecto para hacer otras cosas mientras el propio auto conduce", explicó a Efe el director del área de Diseño de General Motors, David Rand. Bautizado como PUMA (Movilidad Urbana Personal y Accesibilidad, por su sigla en inglés), este auto es eléctrico, funciona con dos baterías de litio, tarda entre cuatro y cinco horas en cargarse y es ecológico, ya que favorece el ahorro energético, al tiempo que no emite ningún tipo de gas contaminante a la atmósfera. El innovador vehículo, diseñado para circular en centros urbanos, está dotado de tracción eléctrica, así como de dirección y frenos electrónicos y puede alcanzar una velocidad de hasta 56 kilómetros por hora. Asimismo, guarda el equilibrio por sí mismo gracias a un sistema de giroscopios desarrollados por Segway, firma que ha producido 60.000 unidades de sus vehículos unipersonales en los últimos años. Además, este híbrido es capaz de detectar otros vehículos PUMA y de reducir la velocidad en estos casos, por lo que "las posibilidades de sufrir un accidente serían muy bajas y se podría prescindir de los elementos de seguridad que hoy conocemos, como los 'airbags'", dijo Rand. Este proyecto se encuentra en una fase inicial de desarrollo y el prototipo presentado carece de un diseño exterior, más allá de su estructura metálica. "Estéticamente queda mucho por hacer, pero es un vehículo que ofrece mucha versatilidad, por lo que podremos personalizarlo tanto como queramos", afirmó Rand, quien también aseguró que en un año se presentará un versión finalizada del prototipo actual. El responsable del diseño de este bólido de dos ruedas señaló que no es "casualidad" que esta presentación coincida con el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, que abrirá las puertas del 10 al 19 de abril. "Estamos tanteando el terreno para ver el interés que despierta este prototipo en ciudades grandes como Nueva York", agregó. Pese a que Rand se muestra optimista en cuanto a la implantación del vehículo en el mercado, el diseñador cuestionó la coexistencia de estos híbridos con los vehículos convencionales, ya que, de momento, el nuevo automóvil no sería capaz de reconocerlos. Temas Ciencia Tecnología General Motors GM Automóviles Lee También Gobierno de México busca formar un Sistema Nacional de Inteligencia de Investigación Descubren proteína CLAVE para combatir la obesidad Netflix: Así puedes proteger tu cuenta ante el robo masivo de datos Uber, Didi y el Estado…, preguntas y paradojas Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones