Lunes, 16 de Junio 2025
Tecnología | Se inaugura la séptima edición del Sound:Check Xpo en el WTC

El internet impulsa la música

Especialistas opinan que la red no frena la música, sino la impulsa

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de especialistas en la industria musical coincidió en señalar que el Internet no es un sistema que frene a la música, al contrario, permite que las propuestas viajen a mayor velocidad y más lejos.   

"No creo que el Internet haya dañado a la música como se supone, sino todo lo contrario, funge como intermediario. En Latinoamérica es una bendición porque nos da la posibilidad de llegar más lejos y mucho más rápido a las personas", anotó Andrés Mayo.   

El vicepresidente de Aes América Latina señaló que desde hace cinco años, "la mayor parte del mundo está más conectada a la música que antes, gracias a los teléfonos celulares, el ipod y el Internet, lo cual significa una oportunidad de oro".  

En ese sentido, Gabriel Abaroa, presidente de Grammy Latino, dijo que en el pasado existía un filtro, pues las compañías discográficas decidían quien tenía la oportunidad de darse a conocer y alcanzar el éxito, cuando en la actualidad no hay límites y el presupuesto principal que se requiere se llama creatividad.   

En conferencia de prensa, en el primer día de actividades de la séptima edición de Sound:Check Xpo, que tiene lugar en el World Trade Center de esta ciudad, el experto añadió que en los últimos tres años han recibido más discos que los que se habían hecho históricamente.   

"Nos llegan aproximadamente cinco mil inscripciones de todo tipo de productos y antes no recibíamos más del 70 ó 75 por ciento de lo que se hacía. Existe un gran trabajo, sólo creo que nos falta hacer más cosas en materia de comunicación, hay que decirle a la gente que no hay ningún freno, que manden su disco", apuntó.   

David Reitzas, colaborador del disco "Ray of light" de Madonna subrayó, en su oportunidad, que ha cambiado la forma de hacer música; "sin embargo, hay que tratar de enseñarle a la gente talentosa a realizarla como todo un profesional".   

Jorge Urbano, director de la Sound:Check Xpo resaltó que en el primer año de este evento participaron 80 marcas y en esta edición hay más de 300 provenientes de Alemania, Estados Unidos, Inglaterra, China y México.   

Indicó que en momento de crisis mundial urge que se dé apoyo, principalmente, a los cantautores. "Esa es nuestra meta en este año, porque se requiere de música de calidad para que este negocio siga adelante".

Para Federico González Compeán, director corporativo de grupo Cie, División Internacional consideró que México atraviesa por un buen momento en el ramo del entretenimiento, "pero ahora sólo falta que exporte y no continúe importando para que alcance el lugar que se merece".   

En la conferencia de profesionales también participó Eric Schilling, responsable del sello sonoro de Elton John, entre otros artistas. Mencionó que las nuevas tecnologías han ayudado mucho para construir música, pero nada de esto sería posible si la creatividad se encuentra ausente.   

Todos los ponentes estuvieron presentes en la inauguración del encuentro Sound:Check Xpo que entre 2007 y 2008 logró un crecimiento del 20 por ciento en la cantidad de asistencia de profesionales de la industria.   

Más del 70 por ciento de los visitantes fueron profesionales relevantes dentro de la industria, como productores, ingenieros en sus diversas especialidades, comunicólogos, músicos y Dj`s. Por otro lado, un 38 por ciento tomó la decisión final de compra.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones