Tecnología | Los arqueólogos descubrieron también un conjunto de vasijas y cántaros de cerámica Descubren en Egipto un lagar para fabricar vino de la época bizantina El lagar, construido con bloques de roca, está compuesto de dos tinas Por: EFE 2 de junio de 2008 - 10:40 hs EL CAIRO.- Arqueólogos egipcios han descubierto los vestigios de un lagar para la fabricación de vino que data del siglo VI, en la época del Imperio Bizantino, y que se encuentra en la península del Sinaí, al noreste de El Cairo. El Consejo Supremo de Antigüedades anunció hoy en un comunicado que el hallazgo se produjo en las excavaciones que se realizan en el área de Seil Al Tufaha, ubicado en las montañas de Abas, al oeste del Monasterio de Santa Catalina. El lagar, construido con bloques de roca, está compuesto de dos tinas: una cuadrada recubierta con una capa de cemento de color rosado, y otra circular. Ambas cuentan con cañerías de barro quemado por donde discurría el vino, precisa la nota. Los arqueólogos descubrieron también un conjunto de vasijas y cántaros de cerámica que eran usados para almacenar el vino, además de las ruinas de dos salas construidas de roca y que eran usadas por los trabajadores del lugar para descansar. Hace siete años, expertos egipcios descubrieron los vestigios de un lagar y una bodega de la época romana en un lugar muy próximo a la costa mediterránea egipcia, en el delta del Nilo. Egipto formó parte del Imperio Bizantino entre los años 328 y 640 antes de cristo. Temas Ciencia Arqueología Descubrimientos Egipto Lee También Astrónomos descubren exoplaneta que orbita dos estrellas, como 'Tatooine' de Star Wars Katy Perry comparte video de su primer viaje al espacio | VIDEO ¿Qué es la superposición cuántica y por qué Google le dedicó su doodle? ¿La ivermectina ayuda en el tratamiento contra el cáncer? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones