Jueves, 24 de Abril 2025
Suplementos | Un ligero cambio de imagen

Mazda MX-5 2009

El MX-5 recibió su más reciente actualización, en donde mantiene su estilo con formas limpias

Por: EL INFORMADOR

Con una renovación casi imperceptible, Mazda le dio un retoque al MX-5, el cual, antes de ver los resultados se creía que sería un auto más agresivo y menos “estático” en cuanto a diseño, convirtiéndose en toda una atracción por las calles.
A esto, únicamente observamos a simple vista, que el coche apenas tuvo un movimiento en los faros, donde se inclinaron más hacia el centro, lo que hace una tímida mirada agresiva. La carrocería no tiene grandes cambios y ni siquiera se observa que tenga protuberancias tan notables como sucede en el Pontiac Solstice. Sin embargo, Mazda amplió el guardafango que cubre cada rueda, para que sobresaliera un poco. Después, en el frente, el coche tiene un rediseño de la defensa y de las tomas de aire. En cuanto a los rines, contará con unos de serie de 16 pulgadas de diámetro y de forma opcional se pueden poner los de 17 pulgadas.
Por otra parte, en el interior se pueden poner asientos Recaro, y sus asientos “normales” tienen la posibilidad de activar un calefactor. Además, se cuenta con un nuevo sistema de audio, firmado por la marca Bose y lleva conexión auxiliar para reproductores MP3, y al mismo tiempo tiene tecnología Bluetooth para teléfonos celulares.  Este descapotable bi-plaza, mantiene sus versiones con toldos de lona y rígido, bajo las denominaciones “Roadster” y “Coupé”.
El MX-5 mantendrá sus motores de gasolina, uno de 1.8 litros de desplazamiento, con 126 caballos de fuerza, y el otro de 2.0 litros de desplazamiento, con 160 caballos de fuerza. Para el de 160 caballos hubo algunos ajustes mecánicos, los cuales hacen que el vehículo pueda entregar toda su potencia a un mayor régimen de revoluciones. Además, va acoplado a una caja manual de seis velocidades, la cual se ajustó para ser más suave y precisa de lo que era. Aunado a esto, por primera ocasión en Europa, el coche tendrá la posibilidad de ser conducido con un cambio automático de seis velocidades, denominado “Activematic”, el cual puede ser conducido de forma manual a través de las paletas montadas en el volante.
También hubo ajustes en la suspensión delantera para que colaborara de mejor manera con la dirección. Para la seguridad, el MX-5 tendrá el control de estabilidad de serie (DCS), sumado a otros sistemas como el de frenos antibloqueo (ABS).
Estos datos ofrecidos por Mazda reflejan un coche que mantiene su escencia fresca y renovada, que aunque no parece que haya cambiado mucho, esperaremos a que llegue a México, algo que debe suceder durante el próximo año y veremos que más puede ofrecer este agradable auto.

Radiografía:
Motor: Frontal longitudinal; cuatro cilindros en línea; 2.0 litros de desplazamiento; 16 válvulas; DOHC; inyección electrónica secuencial de combustible; Potencia- 160 cv a 6,700 rpm. Torque- 188 newton-metro a 5,000 rpm.
Transmisión: Manual de seis velocidades (6+R).
Frenos: De discos ventilados adelante y sólidos atrás, con sistema antibloqueo (ABS).
Suspensión: Independiente en ambos ajes, con paralelogramo deformable y resortes helicoidales, con barra estabilizadora.
Tracción: Delantera

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones