Suplementos | Ford Mustang 2010 La vida empieza a los 45 El ícono estadounidense llega a la mitad de su cuarta década de vida mejor, más poderoso y más atractivo que nunca Por: EL INFORMADOR 18 de abril de 2009 - 05:15 hs Dicen que los 40 son los nuevos 20. Y al parecer el Ford Mustang ha creído en esto, porque llega con renovadas fuerzas a su aniversario número 45, que se celebró precisamente ayer, 17 de abril de 2009. Cuando Lee Iacocca creó el Mustang, en 1964, tenía la idea de hacer un auto deportivo, individualista y asequible, que lograra entusiasmar a los “Baby boomers”, los hijos de los soldados que regresaron a casa luego del final de la Segunda Guerra Mundial, en 1945. El éxito fue tan arrollador, que los rivales de la marca del Óvalo Azul, General Motors y Chrysler, no tuvieron más remedio que poner autos similares en el segmento, en el caso, el Camaro y el Challenger. Pero éstos no tuvieron la misma suerte del corcel de Ford, tanto que desaparecieron del mercado. Ahora, que el Challenger ya regresó y el Camaro llegará a México el mes que viene, el Mustang exhibe sus músculos recién salidos del gimnasio y su rostro que recibió una cirugía plástica para ponerlo al día. Es necesario pasar al menos unos días con un Mustang para entender el fenómeno que representa. Porque sin ser exactamente un coche exclusivo o muy novedoso (como dijimos, anda por aquí desde hace 45 años), ejerce una atracción muy fuerte sobre las personas. En las calles, fue común ver a todos sacando la cabeza fuera de las ventanas de sus autos para ver la nueva cara del Mustang. En los estacionamientos, fue también frecuente regresar por el auto luego de ir al supermercado y encontrar a uno o más, con las manos en una de sus ventanas, mirando el interior. En una ocasión, una patrulla de Vialidad nos paró y casi antes de decir “Buenos días”, exclamó, más para sí mismo que para nosotros: “¿Es el nuevo Mustang, verdad?”. Enseguida, llegó el otro oficial de tránsito para exclamar al tiempo que nos saludaba de mano: “Anda a pata, jefe”. Ninguno se molestó en verificar si el permiso de circulación del auto estaba o no vigente. Este poder de atracción es, sin ninguna duda, una de las fortalezas del Mustang. Pero no es la única. Y menos en el modelo 2010. Las nuevas formas lo hacen verse mejor ante la mayoría de los ojos. Los nuevos faros tienen una mirada aún más retadora. La trasera, que tuvo sus esquinas recortadas, nos deja la impresión de que el auto es más compacto, más ágil. La curva del techo se mantuvo, al igual que todos los cristales. Por dentro hay un mucho mejor armado entre sus partes, que reducen significativamente los antes constantes ruidos interiores. El plástico que cubre todo el tablero es acojinado y suave, dando al coche una inédita sensación de lujo. Hay, todavía, algún espacio para mejoras, como en los forros de las puertas, pero el Mustang 2010 es, innegablemente, un auto más refinado que sus antecesores. La iluminación de los instrumentos principales en azul “rey” (según me lo describió mi mujer), contrasta de forma poco afortunada con el azul “turquesa” (de nuevo mi mujer) de las luces del estéreo y aire acondicionado. Hay incluso un par de anillos iluminados también en azul (“rey”, ya me lo aprendí) en los portavasos que van en la consola central. Puede ser de gusto dudoso, pero todos agradecerán que éstos tengan una tapa, que esconde pequeños objetos de la vista. Bajo el cofre, el Mustang GT mantiene el motor V8 de 4.6 litros, pero ahora tiene 315 caballos, 15 más que antes. Aún con una caja de cambios automática de cinco velocidades, este “pony” aceleró de cero a 100 km/h en 6.87 segundos, más rápido que el Dodge Challenger SRT-8 que tuvimos recientemente para pruebas, que a pesar de sus 425 caballos de fuerza, tardó 7.45 segundos para lograr lo mismo que el caballito de Ford. En nombre del costo, la suspensión trasera sigue siendo de eje rígido y todos sabemos que esto, en curvas hechas en pavimentos irregulares, produce un “brincoteo” de la trasera que nos obliga a conducir con algo más de calma y mucha más atención. Sin embargo, todos los amantes del Mustang saben que esto es parte de su personalidad y no sólo han aprendido a disfrutarlo, sino que lo exigen. Tanto que, en las pocas versiones del Mustang con suspensión trasera independiente, como un par de “Cobra” de algunas generaciones atrás, los amantes de los arrancones reclamaron que la nueva configuración los hacía menos competitivo. No tuvieron que decirlo dos veces. El menor costo de su producción es uno de los motivos que mantuvo el Mustang vivo mientras sus rivales tuvieron que visitar el panteón antes de que los resucitaran. Por todo lo que hace y más por lo que representa, el nuevo Mustang es un auto para ser tomado muy en serio. De hecho, más que antes. Porque con la dosis de refinamiento interior que recibió, llegará a un público que antes no lo consideraba. Y nos incluimos entre estos. Sergio Oliveira Ficha Técnica Motor: Frontal longitudinal; ocho cilindros en V; 4.6 litros de desplazamiento; SOHC; 24 válvulas; con inyección electrónica de combustible secuencial multipunto. Potencia: 315 cv @ 6,000 rpm / Torque: 325 libras-pie @ 4,250 rpm. Tracción: Trasera. Transmisión: Automática de cinco velocidades (5+R). Suspensión: Delantera – Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera – De eje rígido con tres brazos sólidos, resortes helicoidales y barra estabilizadora. Frenos: De discos ventilados en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS). Dirección: De piñón y cremallera, con asistencia hidráulica. Dimensiones y capacidades: Largo / Ancho / Alto (mm) 4,765 / 1,877 / 1,384 Distancia entre ejes: 2,720 mm Peso: 1,621 kilogramos. Tanque- 60 litros. Cajuela- 248 litros. Resultados de la prueba realizada en el Autódromo Guadalajara: Aceleración 0 a 100 km/h en 6.87 segundos Frenado de 100 km/h a 0 en 41 metros Cuarto de milla en 14.55 segundos a 158.4 km/h Velocidad máxima observada: 220 km/h Temas Autos Lee También Hoy No Circula lunes 23 de junio 2025: Autos que descansan en CDMX y Edomex Seguros de auto bajan de precio por primera vez desde 2009 Chevrolet Spark regresa en forma de SUV eléctrica Volkswagen Nivus, la magia de una nueva estética Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones