Suplementos | Mercado mexicano La crisis no pegó tan duro en 2008 Las ventas al consumidor en México cayeron 6.8% durante 2008, una fluctuación menos grave que la de otros mercados Por: EL INFORMADOR 9 de enero de 2009 - 19:03 hs Es cierto, no estamos tan bien como, por ejemplo, Brasil, cuyo mercado interno de automóviles creció poco más de 14 por ciento en 2008. Pero cuando miramos la caída de 20 por ciento que Estados Unidos mostró, los 6.8 por ciento que fueron a la baja las ventas en el mercado mexicano, podemos decir que el resultado no fue tan malo. Las ventas totales de vehículos nuevos en México fueron de 1,025,520 unidades, comparadas contra 1,099,866 unidades en 2007. Finalmente, las ventas de diciembre fueron suficientes para superar la barrera psicológica del millón de unidades, que algunos pensaban que no se llegaría a alcanzar. Sin embargo, si comparamos diciembre de 2008 contra el mismo mes de 2007, vemos que hubo una fuerte baja de 19 por ciento. General Motors sigue como líder del mercado, pero su diferencia hacia el segundo colocado, Nissan, fue tan pequeña que la participación de mercado de ambas tiene que ser medida con decimales. GM tuvo 20.71 por ciento, contra 20.67 por ciento de Nissan, que no incluye las ventas de Renault en sus números, lo que la llevaría al primer puesto por más de 15 mil unidades. GM vendió 212,378 vehículos, mientras Nissan logró comercializar 212,022 unidades. El más vendido del país, empero, sigue siendo el Nissan Tsuru. Ford logró mantener el tercer puesto, con un estrecho margen sobre Volkswagen que a la vez tuvo un margen aún más angosto sobre Chrysler, el quinto colocado. Toyota, en el sexto puesto, cayó por primera ocasión desde su arribo a México, en 2002. La marca pretendía crecer 10 por ciento el año pasado, por lo que la crisis sí pegó duro a la empresa nipona. La caída de Toyota, empero, sirvió para que Honda acortara su distancia hacia ellos como séptimo colocado. Honda creció 2.2 por ciento para vender 54,132 vehículos, contra 63,306 de Toyota. También se destacaron el crecimiento de marcas como Suzuki, con 40.4 por ciento; Mazda, con 33.5 por ciento; Subaru, con 53.1 por ciento y Jaguar, con 19.1 por ciento. Entre las marcas de lujo sólo la ya mencionada Jaguar creció, junto con Audi, que aumentó sus ventas 6.9 por ciento. BMW; Mercedes-Benz; Land Rover, Lincoln y Volvo cayeron, principalmente esta última, que vio sus números se desplomaren 32.5 por ciento en 2008. Temas Autos Lee También ¿Cómo proteger las llaves de tu auto para evitar robos? El tamaño de los rines sí importa, pero prepárate Kia Sportage X-Line 2026: Renovación a tiempo Audi Q6 e-Tron: ¿Ser premium es suficiente? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones