
LO ÚLTIMO DE Suplementos
LA FÁBRIKA y II MUESTRA DE DANZA CLÁSICA, NEOCLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA
¿POR QUÉ TAN SOLO, HIKIKIMORI?
En Japón se les llama “hikikimori” a aquellos individuos que buscan aislarse de la gente, que trabajan casi con ahínco en su propio confinamiento, en la construcción de barreras físicas y psicológicas frente a su entorno.
Tomando como punto de partida la más categórica de las soledades autoinducidas y la reinvención de las normas, el montaje de danza-teatro experimental La Fábrika llega al escenario del Teatro Experimental de Jalisco, ubicado en el Núcleo Agua Azul. Diseñado por el grupo Machina, este desdoblamiento de sensibilidades espaciales versa sobre la crisis y la alienación, y se presenta los días 12, 19 y 26 de noviembre a las 20:30 horas. Boletos disponibles en taquillas con un costo de $100 pesos.
CUERPO, ARTE Y MOVIMIENTO
Los aficionados a la danza este viernes y sábado tendrán la oportunidad de ver dos espectáculos en el marco de la Segunda Muestra de Danza Clásica, Neoclásica y Contemporánea que ofrecerá las últimas presentaciones en la Plaza Fundadores.
Hoy por la noche, el turno es para el Taller Coreográfico del CUAAD de la UdeG que presenta su montaje de danza contemporánea titulado Cuerpos de luz, bajo la dirección de la maestra Martha Hickman. Mañana, la agrupación Ars in Calléis interpretará un show contemporáneo que contiene dos coreografías, la primera llamada Takira y la segunda Iimi, la cual cierra la puesta dancística, la dirección está a cargo de Sandra Bernal. Las funciones serán a las 20:30 horas y la entrada es libre.
Lee También
-
Jalisco registra 16 muertes más por COVID-19, suman 10 mil 628
-
Jalisco recibe 50 mil 680 vacunas anti COVID-19 más; se aplicarán en Los Altos
-
Marchas, actividades artísticas y foros virtuales; para conmemorar el 8M en Guadalajara
-
Congreso de Jalisco: Con licencia, 23 diputados locales dejaron su curul