México | Educación superior Un deber, garantizar permanencia de jóvenes en aulas Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Superior de la SEP, dijo que la mejor manera de enfrentar la crisis es invertir mediante la ampliación de las becas Por: NTX 26 de enero de 2009 - 04:27 hs CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán, afirmó que ante la crisis financiera que afecta al país, el primer deber es garantizar que los jóvenes de familias marginadas no dejen la escuela por razones económicas. El funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), consideró que la mejor forma para enfrentar los efectos de esa situación es invirtiendo en educación, a través de programas de becas, ampliación de la oferta educativa y la matrícula. En ese sentido, indicó que la SEP publicará varias convocatorias del Programa Nacional de Becas en Educación Superior (Pronabe), y del nuevo Programa de Fortalecimiento de Becas de la SEP, a fin de apoyar la permanencia de los jóvenes en los planteles y continuidad de sus estudios. Ante autoridades de la Universidad Politécnica de Durango (UPD), Tuirán dijo que la SEP trabaja para que los egresados del nivel medio superior que lo deseen puedan continuar sus estudios a través de la oferta educativa en las universidades e institutos del país. De esta forma, dotarlos de las herramientas necesarias para que se incorporen al mercado laboral con la competencia, preparación y experiencia que demanda el sector productivo, añadió durante la inauguración de las nuevas instalaciones de esa casa de estudios. El funcionario reconoció que la ampliación de la oferta educativa y de la matrícula en todo el país constituye otra de las respuestas institucionales frente a la crisis económica. Acompañado del gobernador de la Entidad, Ismael Hernández Deras; del secretario de Educación del Estado, Jorge Andrade Cansino, y del rector de la UPD, José de Jesús Muñoz Ramos, Tuirán también habló sobre la ampliación del Subsistema de Universidades Politécnicas. Comentó que tan solo en este año se tiene previsto crear siete planteles en los estados de Oaxaca, Nuevo León, Quintana Roo, Puebla, Guanajuato y Tamaulipas, y se espera que para 2012 al menos 45 instituciones operen en el territorio nacional. En la actualidad la comunidad estudiantil de las universidades politécnicas asciende a casi 22 mil alumnos en 20 entidades de la República. Temas Educación SEP Lee También 4 de cada 10 niños estudiantes en México tienen sobrepeso u obesidad ¿La calle es de todos? Jalisco con Estrella beneficia a un plantel en Zapopan ¿Cómo hacer el cambio de nombre en los documentos escolares? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones