México | Señalan que se busca garantizar el derecho a la educación de niños y jóvenes mexicanos Transparencia, fuente de legitimidad de reforma educativa: INAI Señalan que se busca garantizar el derecho a la educación de niños y jóvenes mexicanos Por: NTX 24 de enero de 2016 - 09:29 hs Entre las obligaciones del INAI destacan el dar a conocer los nombres de quienes obtuvieron las plazas docentes en el país. EL INFORMADOR / ARCHIVO CIUDAD DE MÉXICO (24/ENE/2016).- La información pública en la instrumentación de la reforma educativa juega un papel muy importante, pues será el insumo para incorporar al debate y permitirá a los padres tomar mejores decisiones sobre la educación de sus hijos, destaca el INAI. Al exponer un recurso de revisión sobre una solicitud de información a la Secretaría de Educación Pública (SEP), el comisionado Joel Salas Suárez, preguntó ¿Cómo demostrar que las decisiones y las acciones para emprender la reforma educativa se desprenden de un diagnóstico cuidadoso y una valoración razonable de los recursos disponibles?. Consideró que la transparencia es la única vía para ello, así como para comprobar que dichas disposiciones se realizan en estricto apego a la ley y siempre pensando en garantizar el derecho a la educación de los niños y jóvenes mexicanos. También que la información pública, la transparencia y la rendición de cuentas pueden ser una de las fuentes de legitimidad de esta reforma y una muestra de la voluntad del gobierno federal de implementarla en diálogo cotidiano con la población. Respecto al recurso de revisión que resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dijo que un particular solicitó la lista de participantes en el concurso de oposición para el ciclo escolar 2015-2016, del 16 de abril de 2015, para ingresar al servicio profesional docente en el nivel básico de telesecundaria de San Luis Potosí. La dependencia proporcionó una dirección electrónica para consultar esos datos, sin embargo, ésta sólo contenía los resultados de la evaluación, y no cumplió cabalmente con lo que el solicitante pedía. El INAI resolvió que la SEP deberá entregar un listado de los números de folio de cada participante del Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica, ciclo escolar 2015-2016, en San Luis Potosí. Además tendrá que dar a conocer el nombre de quienes resultaron idóneos y obtuvieron una plaza en el Servicio Profesional Docente, precisando la institución educativa de nivel superior de la que egresaron. Determinó que la SEP puede conocer los nombres de los aspirantes idóneos a los que les fue asignada una plaza, porque entre sus atribuciones está supervisar que las listas de prelación reportadas por las autoridades educativas estatales se apeguen a lo dispuesto en la Ley General del Servicio Profesional Docente. Sobre los nombres de los aspirantes idóneos sin plaza asignada y el de los no idóneos se advirtió que son datos personales de carácter confidencial, por lo que deben protegerse. No obstante, se debe dar a conocer el número de folio que le fue asignado al registrarse en el concurso. Temas Gobierno de México SEP Reforma Educativa Transparencia y Acceso a la Información INAI Lee También "La Mañanera" de Sheinbaum de hoy lunes 13 de enero de 2025 Ante sismos, sólo 15 municipios de Jalisco tienen Atlas de Riesgo Cartucho Carcachitas contaminantes Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones