Viernes, 20 de Junio 2025
México | Estas medidas solamente abarcan el periodo del 1 al 5 de mayo y representan una medida más de la protección a la salud

Suspende gobierno actividades no esenciales

El número de casos confirmados de influenza porcina se incrementó a 99, de los cuales 91 personas se encuentran bien y ocho fallecieron

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, anunció este miércoles que del 1 al 5 de mayo se suspenderán las actividades en la administración pública federal por la epidemia de influenza porcina, así como de trabajos y servicios no esenciales de los sectores productivos y exhortó a las autoridades estatales y municipales que se sumen a esta medida.

 Sin embargo, aclaró que se garantizarán los bienes y servicios que proporcionan tanto la administración pública federal como el sector productivo, entre ellos alimentos y medicinas. Este jueves 30 de abril se laborará de manera normal en todas estas instancias para que los trabajadores puedan cobrar su quincena y que la medida se lleve a cabo en el periodo señalado, precisó el secretario del Trabajo, Javier Lozano.

 El secretario de Salud anunció esas tres medidas en rueda de prensa conjunta con los titulares de Trabajo, Economía y Hacienda, en la que informó que el número de casos confirmados de influenza porcina se incrementó a 99, de los cuales 91 personas se encuentran bien y ocho fallecieron.

 De estos casos 83 corresponden a personas del Distrito Federal, 13 del estado de México, uno de Colima, otro de Oaxaca y uno más de Veracrúz.

 Recordó que la Organización Mundial de la Salud ( OMS) decretó este día el cambio a la fase 5 en la alerta epidemiológica que tiene seis niveles, debido a la evidencia de transmisión de humano a humano en dos países o más.

 Aseguró que esta medida no tiene que ver con un cambio en la situación de México, donde las medidas que se han tomado "están funcionando y nos han permitido retardar la propagación del virus".

 Sin embargo, reconoció que la situación sigue siendo seria. "Una de las consecuencias es que nos obliga a todos los países a maximizar todas las iniciativas para contener o retardar la propagación, a fin de evitar en lo posible una pandemia", agregó.

 Dijo que para avanzar aún más en las acciones para enfrentar la propagación del virus, se decidió la suspensión de actividades en la administración pública federal, a partir del primero hasta el 5 de mayo, aprovechando estos días de asueto.

 Se exceptúa de esta medida, aquellas que determinen los titulares de las dependencias y entidades para garantizar la suficiencia, oportunidad y continuidad en la prestación de servicios y provisión de bienes indispensables para la población.

 Se mantendrá la operación continúa del transporte y por lo tanto en los puertos, en los aeropuertos, en las carreteras y en las autopistas. El secretario de Salud exhortó a todas las entidades federativas y municipios a que se sumen a esta medida. Como tercer medida dijo que se determinó la suspensión de trabajos y servicios no esenciales de los sectores productivos.

 Sin embargo, aclaró que en todo momento se garantizará la producción y el abasto de alimentos, de medicinas, así como la provisión de bienes y la prestación de servicios indispensables para la población.

 Por lo tanto, agregó, se mantendrán abiertos mercados, supermercados y misceláneas, servicios de transportes, servicios médicos, hospitalarios y farmacias; servicios financieros, de telecomunicaciones y medios de información, gasolineras, recolección de basuras, servicios hoteleros y de restaurantes, siempre y cuando no correspondan a espacios cerrados con aglomeraciones, entre otros.

 Reiteró que estas medidas solamente abarcan el periodo del 1 al 5 de mayo y que representan una medida más de la protección a la salud de todos los mexicanos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones