Viernes, 13 de Junio 2025
México | Deberán contar con cédula profesional expedida por las autoridades educativas competentes

Senado avala que enfermeros puedan recetar

Podrán prescribir medicamentos del cuadro básico, que les autorice la Secretaría de Salud, en ausencia de un médico

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- Con un intenso debate de por medio, el Senado de la República aprobó en lo general y lo particular, una reforma a la Ley General de Salud para avalar que los enfermeros puedan recetar medicamentos del cuadro básico que les autorice la Secretaría de Salud, en ausencia de un médico.

En lo general la reforma recibió 57 votos a favor, y 17 votos en contra, mientras que en lo particular fue avalada con 64 votos a favor, y 11 en contra.

La reforma será devuelta a la Cámara de Diputados, debido a que a la minuta proveniente de esa cámara se le hicieron cambios, propuestos por el senador del PRD, Tomás Torres Mercado.

El texto avalado obliga a que el profesional de la salud cuente con cédula profesional expedida por las autoridades educativas competentes. Permite que los pasantes en servicio social, de cualquiera de las carreras mencionadas, y los enfermeros, puedan prescribir "ajustándose a las especificaciones que determine la Secretaría de Salud".

El dictamen original de reforma al artículo 28 bis de la Ley General de Salud, permitía recetar a los profesionales de la salud, es decir médicos, homeópatas, cirujanos dentistas, médicos veterinarios en el área de su competencia y licenciados en enfermería, sólo medicamentos comprendidos en el cuadro básico.

Sin embargo, el pleno aprobó una modificación al numeral 5 del artículo citado, propuesta por Tomás Torres, para que los enfermeros sólo puedan prescribir cuando no se cuente con los servicios de un médico, y sólo aquellos medicamentos del cuadro básico que les autorice la Secretaría de Salud.

A sólo dos sesiones de que termine el periodo ordinario, este día los senadores han inscrito en el orden del día, un gran número de dictámenes para aprobar antes de irse de vacaciones,

Francisco Javier Castellón Fonseca (PRD) consideró que este día se lleva a cabo una aprobación "tumultuaria" de dictámenes, que no permite analizara a fondo cada una de las propuestas.

En ese contexto, la reforma aprobada se enfoca a la atención que se debe brindar sobre todo en localidades alejadas, donde carezcan de centros de salud, y donde no hay médicos.

Otros senadores se centraron en defender la reforma. "Ahí (en poblados remotos) ya hay enfermeras que recetan, y también aquí a la vuelta recetan", dijo el senador del PAN, Guillermo Tamborrel, al argumentar en tribuna su voto a favor de dicho dictamen.

Antonio Mejía Haro (PRD) se pronunció en tribuna en contra de aprobar el dictamen, pues aseguró que los demás senadores al sentirse mal, no acuden con un enfermero, sino que piden que les atienda un médico.

Tamborrel aseguró en su oportunidad que sí se consultó a especialistas y la facultad de Medicina de la UNAM, entre otras.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones