Sábado, 14 de Junio 2025
México | Entre 12 a 18 años de edad

Se incrementa 10.6 por ciento el índice de embarazos en niñas

La Secretaría de Educación Pública otorgará apoyos económicos a niñas y jóvenes embarazadas para que no abandonen su instrucción básica

Por: SUN

CIUDAD DE MÉXICO.- El inicio cada vez más temprano de la actividad sexual, tener diferentes parejas, la ausencia de planificación familiar y el desconocimiento de los riesgos en las relaciones sexuales, como le ocurrió a jóvenes como Rufina, Martha Guadalupe y Gabriela, provocaron que en México se incrementara en los últimos siete años en 10.6% el índice de embarazos de niñas y jóvenes de entre 12 a 18 años de edad.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) otorgará en 2009 una beca de 650 pesos mensuales a siete mil 462 niñas y jóvenes que están embarazadas o son madres primerizas, con el fin de que no abandonen la escuela.
Sin embargo, este apoyo cubrirá sólo a 4% de las mujeres en esta situación, pues actualmente existen 180 mil 408 menores o adolescentes en condiciones de maternidad.

De acuerdo con el diagnóstico que presentó la SEP para diseñar las reglas de operación del programa Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas —que aún están en análisis y en espera de ser publicadas en el Diario Oficial de la Federación—, el Estado de México, Chiapas, Veracruz, Jalisco y Puebla son las entidades donde se concentra más de la tercera parte de estudiantes en condiciones de maternidad.

El rechazo familiar y social sigue siendo también factor para que las niñas sigan estigmatizadas y orilladas a abandonar la escuela, refiere una evaluación que realizó la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) sobre este programa de madres estudiantes, creado en 2004.

Para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y el Banco Mundial (BM), la atención a este grupo de estudiantes debe ser “prioridad en la atención en el Continente Americano”. Además de México este fenómeno también tiene dimensiones importantes en Brasil, Bolivia, Perú y Colombia.

Impulso a la educación

Con sólo 11 años, Viridiana, de Los Cabos, Baja California Sur, es la niña de menor edad que recibió una beca para que a pesar de su condición de embarazo pudiera continuar con sus estudios de primaria.
En el padrón nacional también destacan los nombres de Beatriz, Bibiana , Yareli, Kareyda y Yajaira; todas se convirtieron en madres a la edad de 12 años.

Para la Cepal, entre 1960 y 1990 este fenómeno de embarazos entre jóvenes menores de 19 años creció 13.8%. En tanto que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en el censo de 2007, reporta que uno de cada seis nacimientos acontece en jóvenes de 15 a 19 años (16.1%).

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2006) estimó que 695 mil 100 adolescentes han estado embarazadas alguna vez.

En la evaluación del programa, en 2007 la Flacso identificó la falta de referencia al padrón, al señalar que no se ha realizado ningún análisis para identificar localidades, grupos étnicos u otros factores que permitan un mayor impacto en la atención dada por la Secretaría de Educación Pública.

Fallas en el padrón de beneficiarias

Al revisar el padrón de jóvenes beneficiarias en 2007, se encontraron nombres de alumnas que pudieran referir, o que se trata de integrantes de una misma familia o de duplicidad en el padrón.

También se identificó que a pesar de que las reglas de operación establecen que el beneficio es sólo para jóvenes de entre 12 y 18 años con 11 meses cumplidos, el padrón de 2007 incluyó a siete jóvenes de Guanajuato y Jalisco que reportaron tener 21 años de edad.

Una vez que las reglas de operación sean aprobadas en la Comisión Federal de Mejoras Regulatorias (Cofemer), y publicadas en el Diario Oficial de la Federación, la SEP podrá dar a conocer la convocatoria para beneficiar a jóvenes en 2009, que procedan de zonas de alta marginación y pobreza, y que tengan ingresos por debajo de cuatro salarios mínimos.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones