México | Estima cerrar al 31 de diciembre con 22 millones 128 mil toneladas Puerto Lázaro Cárdenas establece marca en movimiento de carga Por el Puerto de Lázaro Cárdenas se mueve gran parte de las mercancías asiáticas y se maneja comercio con Estados Unidos por 70 mil millones de dólares Por: SUN 29 de diciembre de 2008 - 02:11 hs LÁZARO CÁRDENAS, Mich.- En 2008 el Puerto de Lázaro Cárdenas establecerá una nueva marca en el movimiento de carga, ya que estima cerrar al 31 de diciembre con 22 millones 128 mil toneladas y ponerse a la cabeza de los 22 puertos que integran el Sistema Portuario Nacional. La Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (Apilac), informó que el 30 de noviembre pasado superó la cifra histórica de 18 millones 992 mil toneladas que había logrado en 2006, luego de poco más de 30 años de operaciones, al cerrar noviembre de 2008 con 19 millones 176 mil 382 toneladas. Ello, pese a que en el año hubo una caída drástica en la importación de carbón mineral para la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La terminal de Carbonser, que maneja seis millones de toneladas, este año sólo manejó un millón debido a problemas de precios. De acuerdo con el tipo de carga que maneja el puerto, 53% son materias primas para la industria acerera y eléctrica (hierro y carbón mineral) y 19% de carga en contenedores (artículos electrónicos, autopartes, acero inoxidable, perecederos, cerámica, papelería, línea blanca, maquinaria y neumáticos, entre otros). Otro 16% es de combustóleo, gasolina y diesel, y 11% de productos agrícolas a granel, principalmente trigo y maíz. Toda esa variedad comenzó a desarrollarse hace apenas cuatro años, luego de que por más de una década el puerto sólo dependía de la carga para la industria acerera y de la exportación de productos terminados de ese sector. Actualmente, por el puerto michoacano operan firmas navieras como: Maersk Sealand, Hapag-Lloyd, APL-Meritus, Cosco Lines, Evergreen, CSAV, CCNI y Hamburg Sud. En 2007, al puerto michoacano arribaron 774 buques cargueros, mientras que del primero enero al 30 de noviembre de 2008 atracaron mil 46 buques, la mayoría de entre 300 y 347 metros de eslora (largo), entre ellos los que la naviera Maerks comenzó a manejar a partir de octubre. El coordinador de Transporte Multimodal y Logística de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Eduardo Escamilla, dijo que 17% del comercio entre México y Estados Unidos se mueve por Lázaro Cárdenas con un valor de 70 mil millones de dólares. La rapidez con que se ha consolidado el manejo de carga a través de contenedores, al pasar de mil 646 en 2003 a unos 450 mil al cierre de 2008, llevó al consorcio asiático Hutchison Port Holding —que en 2004 comenzó a operar la terminal por más de 10 años inactiva— a proyectar la construcción de una megaterminal especializada. En su primera etapa, hace dos años, se invirtieron poco más de 200 millones de dólares y tiene prevista una inversión superior para una segunda etapa, a fin de lograr manejar dos millones de contenedores al año. Para ello, en días pasados arribó al puerto un barco de bandera china con tres grúas de pórtico con capacidad para descargar dos megabuques al mismo tiempo. Se estima que antes de 2015, el Puerto de Lázaro Cárdenas estará operando unos seis millones de contenedores anuales y las navieras usarán el puerto para hacer llegar por ferrocarril mercancías procedentes de Asia hasta la Costa Este de Estados Unidos. En ello juega un papel importante la empresa ferroviaria Kansas City Souhtern de México (KCSM), que opera el corredor intermodal Lázaro Cárdenas-Kansas City. Apuntala liderazgo Este puerto michoacano se está reforzando para mantener el liderazgo nacional en movimiento de carga, logrado desde hace tres años con la llegada de buques portacontenedores y con el embarque y desembarque de automóviles, que también pelean los puertos de Veracruz y Manzanillo. Por sus dimensiones, dichos buques, los post panamax, no pueden llegar a otro puerto nacional ni pasar por el Canal de Panamá, como los que maneja la naviera Maersk, de 347 metros de largo y que transportan en un viaje más de seis mil contenedores. El dato Lázaro Cárdenas es el único puerto en el país al que, por su gran calado de 18 metros de profundidad en su dársena principal y por sus canales de navegación que conducen a las diferentes terminales, pueden llegar los buques conocidos como de nueva generación. Temas Michoacán Estados Lee También Putin niega intención de mediar entre Israel e Irán: 'simplemente proponemos ideas' Irán pone condición para negociar acuerdo nuclear con la UE Repatrian a menos migrantes jaliscienses desde EU este 2025 ¿Cuántos días festivos tiene Estados Unidos y por qué le molesta a Trump? Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones