Sábado, 21 de Junio 2025
México | En el país, según cifras oficiales, la enfermedad ha atacado a mil 614 personas

Prevén detener toda la actividad en el DF

En el mundo, Estados Unidos confirmó 20 casos leves de la influenza porcina en Nueva York, Kansas y Ohio, mientras que Canadá informó de otros seis enfermos

Por: SUN

MÉXICO, D.F.- El gobierno de la ciudad de México negocia con empresarios y con el gobierno federal la reducción al máximo de las actividades económicas en la capital, ante la epidemia de influenza porcina.

En el país, según cifras oficiales, la enfermedad ha atacado a mil 614 personas, de las cuales más de mil han sido dadas de alta, 400 permanecen hospitalizadas y 103 han muerto.

La suspensión total de actividades se determinará en función de la evolución de los casos de contagio y el número de fallecimientos, explicó el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard.

"Este lunes por la noche o el martes por la mañana se podría tomar esa decisión, de acuerdo con los resultados que se tengan", dijo.

En tanto, en un mensaje ante los integrantes del Consejo Nacional de Salud, reunidos en la Secretaría de Salud, el presidente Felipe

Calderón aseguró que se trata de una enfermedad "seria pero curable" si los diagnósticos y medicamentos se toman a tiempo. Dijo que

México cuenta con los fármacos "suficientes para atender los casos que se puedan presentar".

El mandatario informó que en tres días México contará con laboratorios capaces de identificar con seguridad el virus, lo que permitirá mayor precisión en el diagnóstico y tratamiento.

En el transcurso del domingo el gobierno de Nuevo León reportó la muerte de una mujer de 36 años que pasó unos días de vacaciones en la ciudad de México; mientras, las autoridades de la capital del país señalaron que en las últimas horas cinco personas fallecieron en el Distrito Federal por la enfermedad.

Ebrard explicó que en una escala de 1 a 10, la ciudad se halla en el nivel 8. "Llegar al máximo nivel significaría cerrar el aeropuerto y las terminales de autobuses, entre otras", afirmó. No descartó incluso suspender el servicio del Metro.

Para el gobernante local esta semana es crítica para frenar la propagación del virus, pues mencionó que epidemiológicamente se requieren 10 días para cortar la cadena de transmisión.

Dijo que si las acciones tomadas actualmente no contribuyen al control de la epidemia, está listo "un plan B", del cual no dio detalles.

A la suspensión de clases en el sistema escolar, se suman este lunes, "y hasta nuevo aviso" las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social en el DF, estado de México y San Luis Potosí.

Además, a partir de hoy el Tribunal Superior de Justicia capitalino y la Junta de Conciliación y Arbitraje dejan de prestar servicio hasta el 6 de mayo. El Tribunal recibe más de 30 mil personas al día que buscan resolver conflictos en materia familiar, civil y mercantil.

En el aeropuerto, los gobiernos federal y capitalino instalaron módulos de revisión médica para viajeros sospechosos de estar infectados.

En el mundo, Estados Unidos confirmó 20 casos leves de la influenza porcina en Nueva York, Kansas y Ohio, mientras que Canadá informó de otros seis enfermos.

Los gobiernos de Francia, España y Nueva Zelanda estudiaban a personas que habían presentado síntomas de la enfermedad.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones