México | Otorga BM crédito de 250 mdp para modernización del TSJDF Preven concretar juicios orales en línea para 2012 en el DF Edgar Elías Azar, informó que en tres años estará listo el sistema de juicios orales en la capital del país Por: NTX 28 de enero de 2009 - 01:54 hs CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar, informó que en tres años estará listo el sistema de juicios orales en la capital del país, así como la modernización de ese organismo. En conferencia de prensa, el funcionario capitalino afirmó que ya se cuenta con los recursos para poner en marcha esos aspectos, por lo que confió en dejar esos dos grandes proyectos concluidos antes de que concluya su administración, en 2012. "Al menos la infraestructura en un 90 por ciento de toda la oralidad de juicios, y poder ya tener informatizado el TSJDF, que es un viejo sueño de este Tribunal", expresó Elías Azar. Sobre los juicios orales que deberán instrumentarse en los estados luego de las reformas aprobada en materia penal a nivel federal, el funcionario indicó que en el Distrito Federal se prepara el código procesal que permitirá su correcta aplicación y desarrollo. Destacó que se iniciará una intensiva capacitación de los más de nueve mil trabajadores del tribunal, toda vez que la reforma conlleva un "cambio radical" en la ideología con que se venía desarrollando, tanto la procuración como la impartición de justicia. "Es una reforma que conlleva una inversión muy costosa que aun estamos analizando, pues son necesarias nuevas instalaciones y qué tanto vamos a poder mediar y conciliar además de poner en marcha el nuevo centro de Justicia Alternativa", expuso. Sobre la informatización del tribunal, explicó que la tecnología permitirá difundir a través del Internet los acuerdos, sentencias y resoluciones de los juzgados, con lo que se eliminará papelería, se agilizarán los procesos y se fomentará la transparencia. Para tal efecto, explicó, es necesaria la adquisición de la infraestructura de redes, cableado y sistemas de cómputo, para lo cual se cuenta con un crédito del Banco Mundial por 250 millones de pesos, que permitirá llevar a cabo esta modernización. "Nosotros gestionamos y peleamos porque estos recursos llevaran la marca del Banco Mundial por una razón, y esa es que nos ayudarán a no equivocarnos y vigilar las licitaciones, las instalaciones y las empresas que lo van a hacer", sentenció. Elías Azar advirtió que de ese crédito, este años se gastarán 75 millones pesos para iniciar los trabajos en los tres principales inmuebles del tribunal, ubicados en las colonias Doctores, Centro y Cuauhtémoc. Temas Estados Distrito Federal Juicios Orales Lee También ¿Cuándo me darán cita para la visa estadounidense si inicio mi trámite en Junio? Ocho heridos por ataque en Colorado previo al inicio de Shavuot, festividad judía Celebridades piden a Gobierno de EU mantener fondos para prevenir muertes LGTBIQ+ Casa Blanca reafirma apoyo a población judía tras último ataque Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones