Miércoles, 18 de Junio 2025
México | En caso de padecer la tipo A (N1H1) podría causar graves daños en el hígado

Piden no tomar aspirina a personas con síntomas de influenza

La UNAM alertó lo anterior y recomendó que para la fiebre y el dolor de cabeza es mejor consumir acetaminofén o paracetamol

Por: NTX

CIUDAD DE MÉXICO.- El ácido acetilsalicílico, como la aspirina o cualquier otra presentación, no debe ser consumida por las personas que padezcan síntomas de la influenza, porque en caso de padecer la tipo A (N1H1) podría causar graves daños en el hígado. 

La investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM, Susana López Charretón, alertó lo anterior y recomendó que para la fiebre y el dolor de cabeza es mejor consumir acetaminofén o paracetamol, un analgésico conocido como Tylenol o Tempra. 

Subrayó que ante la presencia de los primeros síntomas de la influenza, como fiebre alta, dolor de cabeza intenso, tos, catarro y dolor muscular, lo importante es acudir de inmediato al médico. 

"La recomendación es no tomar aspirina o ácido acetilsalicílico en cualquier presentación, porque se ha visto que, en ciertos casos, especialmente en niños que han tenido infección de influenza se les ha suministrado y se desarrolla el Síndrome de Raye, que daña al hígado y puede generar complicaciones fatales". 

López Charretón sugirió a las personas infectadas evitar ese analgésico, incluso en adultos, porque así se amplían las precauciones ante la epidemia. 

"Lo queremos puntualizar: no lo ingieran, porque la costumbre es que ante un dolor de cabeza o un poco de fiebre lo tomamos, y esos son los primeros síntomas de la influenza", señaló.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones