CIUDAD DE MÉXICO.- Una nueva ola de violencia en México causó en las últimas horas por lo menos once muertos, entre ellos un mando policial, con lo que suman mil 170 las muertes atribuidas al crimen organizado de enero a la fecha.Casi al mismo tiempo en que el Presidente Felipe Calderón rendía un homenaje a Édgar Eusebio Gómez, comandante de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP), asesinado el jueves, se informó que el titular de la fiscalía capitalina, Esteban Robles Espinoza, se convirtió en el tercer cargo que pierde la vida en un ataque en lo que va del mes.Robles Espinoza, de 52 años, fue acribillado a balazos en su automóvil cuando salía de su domicilio.El pasado 2 de mayo, José Aristeo Gómez Martínez, director de área del Estado Mayor de la Policía Federal Preventiva (PFP), también fue muerto a tiros.En ese marco, se informó ayer de la muerte de 10 personas en el Estado de Sinaloa, tres de las cuales cayeron en un enfrentamiento en el que uno de los bandos utilizó lanzagranadas.Una de esas víctimas fue señalada como un hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa y uno de los delincuentes más buscados en México y Estados Unidos, pero las autoridades no confirmaron esas versiones.También se señaló extraoficialmente que entre los tres muertos en Culiacán, estaba Arturo Meza, hijo de Blanca Margarita Cázares Salazar, alias “La Emperatriz”, identificada como financiera del cártel de Sinaloa.Ante la presunción de que fueran esas personas, unos cuarenta integrantes del Ejército y de las Fuerzas Federales rodearon las instalaciones del servicio médico forense local.En Tijuana, también sacudida por la violencia, el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, dijo que el Estado mexicano “está siendo desafiado” por el crimen organizado.Mouriño encabezó las reuniones a puerta cerrada con el gabinete de seguridad, entre los que se encuentran los ministros de Defensa, Guillermo Galván; de Marina, Mariano Francisco Saynez, y de Seguridad Pública, Genaro García Luna, así como el procurador de la República, Eduardo Medina Mora.(EFE)