México | Designaron hoy a una docena de militares al frente de las corporaciones encargadas del combate a la delincuencia Nombran mandos militares en Ciudad Juárez para acabar con guerra de carteles El coronel Alfonso Cristóbal García será el encargado de dirigir a la Policía Municipal Por: EFE 16 de marzo de 2009 - 10:24 hs CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA.- Las autoridades de Ciudad Juárez, fronteriza con EU y considerada la ciudad más violenta de México, designaron hoy a una docena de militares al frente de las corporaciones encargadas del combate a la delincuencia y de acabar con la guerra que mantienen los carteles de la droga. El alcalde de Ciudad Juárez, José Reyes, nombró a varios militares en retiro y a algunos en activo como encargados de las principales áreas de seguridad, entre estas el secretario de Seguridad Pública, el director de la Policía Municipal y el asesor en materia de seguridad de la alcaldía. Asimismo, se designó a otro grupo de militares al frente de las seis estaciones de comandancia, al director de la Policía Especial, al jefe del Grupo Delta y al director del Centro de Respuesta Inmediata. El alcalde atestiguó la toma de posesión del secretario de Seguridad Pública, el general retirado Julián David Rivera, quien ha sido comandante en varias zonas militares, entre estas en los estados de Sonora, Sinaloa, Hidalgo, Veracruz y Chihuahua, y estudió la carrera en el Colegio Militar en la generación 1959-1962 Rivera sustituye de manera oficial al anterior secretario de Seguridad Publica Roberto Orduña Cruz, quien renunció recientemente por amenazas del crimen organizado. Por su parte, el coronel Alfonso Cristóbal García será el encargado de dirigir a la Policía Municipal. Así mismo, el militar retirado Mario Hernández se desempeñará como asesor particular del presidente en materia de seguridad publica, cargo que fue creado por primera vez en la historia de la localidad. El alcalde añadió que posteriormente se darán a conocer los nombramientos de los responsables de la dirección de Tránsito Municipal y del centro penitenciario municipal debido a que aún no se han definido. Estas nuevas estrategias forman parte del Operativo Conjunto Chihuahua, que se definieron el 25 de febrero pasado en una reunión del Gabinete de Seguridad Pública Nacional que se desarrolló en esta ciudad. La guerra entre capos de la droga ha convertido a esta localidad en la más violenta de México, con mil 600 de los 5 mil 600 asesinatos del crimen organizado registrados en todo el país durante 2008. Temas Estados Chihuahua Ciudad Juárez Lee También Le pone “suspenso” en lugar de diplomacia Cartucho Clima en Ciudad de México hoy: el pronóstico para el viernes 20 de junio de 2025 Suprema Corte y CDMX chocan por cobro a apps Recibe las últimas noticias en tu e-mail Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones